Propuesta para la implementación de compras ambientalmente sostenibles en la contratación de Bienes de Tecnología Aeronáutica de Corpac S.A.

Descripción del Articulo

El Perú, como miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene el compromiso de contribuir con el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, contenidos en la Agenda 2030, los cuales rigen desde el primero de enero del 2016 y aunque no son de cumplimiento obligatorio, son de ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Ramos, Patricia Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/2910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos públicos
Compras públicas
Consumo responsable
Aviación comercial
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Agenda 2030, objetivo 12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Perú, como miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene el compromiso de contribuir con el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, contenidos en la Agenda 2030, los cuales rigen desde el primero de enero del 2016 y aunque no son de cumplimiento obligatorio, son de aplicación universal y orientan los esfuerzos de cada país miembro a adoptar medidas para promover la prosperidad a nivel mundial, protegiendo al mismo tiempo el planeta. Uno de los objetivos, el N° 12, “Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”, tiene como una de sus metas, “Promover prácticas de contratación pública que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y prioridades nacionales”, a fin de reducir la creciente contaminación ambiental, que es un problema mundial que afecta a todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).