Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980

Descripción del Articulo

Aborda las instituciones y debilidades institucionales en el Perú. La primera parte contiene tres capítulos relacionados principalmente con las instituciones políticas. En el primero de ellos, John Crabtree aborda el tópico de los partidos políticos y la intermediación, con la intención de explicar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crabtree, John
Formato: libro
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Política y gobierno--1980-
Perú--Política social
Agricultura y Estado--Perú
id UUPP_4bc03f9ff89456bea0c8b80b55166f61
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/417
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980
title Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980
spellingShingle Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980
Crabtree, John
Perú--Política y gobierno--1980-
Perú--Política social
Agricultura y Estado--Perú
title_short Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980
title_full Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980
title_fullStr Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980
title_full_unstemmed Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980
title_sort Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980
author Crabtree, John
author_facet Crabtree, John
author_role author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Crabtree, John
dc.contributor.author.fl_str_mv Crabtree, John
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perú--Política y gobierno--1980-
Perú--Política social
Agricultura y Estado--Perú
topic Perú--Política y gobierno--1980-
Perú--Política social
Agricultura y Estado--Perú
description Aborda las instituciones y debilidades institucionales en el Perú. La primera parte contiene tres capítulos relacionados principalmente con las instituciones políticas. En el primero de ellos, John Crabtree aborda el tópico de los partidos políticos y la intermediación, con la intención de explicar algunas de las dificultades que implica el establecimiento de instituciones representativas sólidas. En el segundo, Carlos Monge se concentra en la descentralización y dificultades de cambio en el sistema centralizado de decisión que evolucionó en el Perú. En el tercero, Fernando Rospigliosi se refiere a los obstáculos encontrados en el curso de la reforma del aparato de seguridad, a los militares, a la política y a los servicios de inteligencia. La siguiente sección saca a colación temas de pobreza, desigualdad y tendencias dentro de la sociedad agraria. Pedro Francke observa los desarrollos institucionales durante el período de gobierno de Fujimori, en su relación con problemas sociales y el legado del clientelismo «desde arriba hacia abajo» engendrado por ello?; en tanto que Fernando Eguren analiza las instituciones y actores en el Perú rural, donde la pobreza es más pronunciada desde la reforma agraria, concentrándose en los nuevos derechos de propiedad. La tercera sección aborda los problemas del sistema de justicia, tanto dentro del propio sistema judicial como respecto a la violación de los derechos humanos. Eduardo Dargent explica por qué ha resultado tan difícil conseguir un sistema judicial al servicio de la sociedad en su conjunto; mientras que Coletta Youngers examina el papel de las instituciones no estatales, como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, para trasladar al centro del debate político lo que antes era un tema tabú. La última sección dirige el enfoque hacia la relación entre los sectores público y privado en una economía liberalizada. Francisco Durand observa las desigualdades del poder económico y su influencia, como secuela de la liberalización y privatización. José Távara examina el desarrollo de instituciones reguladoras, sus fortalezas y debilidades. Richard Webb considera algunos de los temas involucrados en el financiamiento del desarrollo institucional. Por último, el libro concluye con algunas observaciones sobre los retos del futuro y los obstáculos en el camino de establecer instituciones más sólidas, democráticas e incluyentes.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-25T18:09:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-25T18:09:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/417
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9972-57-094-0
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Crabtree, J. (Ed.) (2006). Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980 (1a ed.). Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación: PUCP: IEP. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/417
url http://hdl.handle.net/11354/417
identifier_str_mv 9972-57-094-0
Crabtree, J. (Ed.) (2006). Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980 (1a ed.). Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación: PUCP: IEP. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/417
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Perú problema;31
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico. Centro de Investigación
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Instituto de Estudios Peruanos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/192246dd-dab4-4f20-a7b9-83ca7e440120/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18091a66-39d7-4313-87c9-ab5eb32a2305/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0799bc2-0aed-4044-a3c5-80c4edc07037/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb329b97-f967-46fb-8717-41aa23b8604e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76cab305-0705-484c-b000-ce7f2e8f79ac/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f4434c789eb58a704b6b7df73337d6b0
4a98b77fe0e0fa49605c1f108f6cc03d
777d99daa27cae34c9fb1a5b0f34a5f8
2497f84d18853b41eadf34cf594790d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974977984495616
spelling Crabtree, JohnCrabtree, John2015-02-25T18:09:48Z2015-02-25T18:09:48Z2006-03http://hdl.handle.net/11354/4179972-57-094-0Crabtree, J. (Ed.) (2006). Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980 (1a ed.). Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación: PUCP: IEP. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/417Aborda las instituciones y debilidades institucionales en el Perú. La primera parte contiene tres capítulos relacionados principalmente con las instituciones políticas. En el primero de ellos, John Crabtree aborda el tópico de los partidos políticos y la intermediación, con la intención de explicar algunas de las dificultades que implica el establecimiento de instituciones representativas sólidas. En el segundo, Carlos Monge se concentra en la descentralización y dificultades de cambio en el sistema centralizado de decisión que evolucionó en el Perú. En el tercero, Fernando Rospigliosi se refiere a los obstáculos encontrados en el curso de la reforma del aparato de seguridad, a los militares, a la política y a los servicios de inteligencia. La siguiente sección saca a colación temas de pobreza, desigualdad y tendencias dentro de la sociedad agraria. Pedro Francke observa los desarrollos institucionales durante el período de gobierno de Fujimori, en su relación con problemas sociales y el legado del clientelismo «desde arriba hacia abajo» engendrado por ello?; en tanto que Fernando Eguren analiza las instituciones y actores en el Perú rural, donde la pobreza es más pronunciada desde la reforma agraria, concentrándose en los nuevos derechos de propiedad. La tercera sección aborda los problemas del sistema de justicia, tanto dentro del propio sistema judicial como respecto a la violación de los derechos humanos. Eduardo Dargent explica por qué ha resultado tan difícil conseguir un sistema judicial al servicio de la sociedad en su conjunto; mientras que Coletta Youngers examina el papel de las instituciones no estatales, como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, para trasladar al centro del debate político lo que antes era un tema tabú. La última sección dirige el enfoque hacia la relación entre los sectores público y privado en una economía liberalizada. Francisco Durand observa las desigualdades del poder económico y su influencia, como secuela de la liberalización y privatización. José Távara examina el desarrollo de instituciones reguladoras, sus fortalezas y debilidades. Richard Webb considera algunos de los temas involucrados en el financiamiento del desarrollo institucional. Por último, el libro concluye con algunas observaciones sobre los retos del futuro y los obstáculos en el camino de establecer instituciones más sólidas, democráticas e incluyentes.application/pdfspaUniversidad del Pacífico. Centro de InvestigaciónPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialInstituto de Estudios PeruanosPEPerú problema;31info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPerú--Política y gobierno--1980-Perú--Política socialAgricultura y Estado--PerúConstruir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980info:eu-repo/semantics/bookLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/192246dd-dab4-4f20-a7b9-83ca7e440120/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCrabtreeJohn2006.pdfCrabtreeJohn2006.pdfapplication/pdf3930000https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18091a66-39d7-4313-87c9-ab5eb32a2305/contentf4434c789eb58a704b6b7df73337d6b0MD53TEXTCrabtreeJohn2006.pdf.txtCrabtreeJohn2006.pdf.txtExtracted texttext/plain102256https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0799bc2-0aed-4044-a3c5-80c4edc07037/content4a98b77fe0e0fa49605c1f108f6cc03dMD513THUMBNAILCrabtreeJohn2006.jpgCrabtreeJohn2006.jpgimage/jpeg83274https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb329b97-f967-46fb-8717-41aa23b8604e/content777d99daa27cae34c9fb1a5b0f34a5f8MD55CrabtreeJohn2006.pdf.jpgCrabtreeJohn2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37008https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76cab305-0705-484c-b000-ce7f2e8f79ac/content2497f84d18853b41eadf34cf594790d4MD51411354/417oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4172025-05-08 22:28:34.199http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).