Plan estratégico para la implementación de un restaurante autoservicio impulsado por personas con discapacidad auditiva

Descripción del Articulo

El objetivo del proyecto es desarrollar un modelo de negocio innovador y socialmente responsable que promueva la inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva en San Isidro y Santiago de Surco en Lima Metropolitana. La metodología utilizada incluye un análisis de factores macro y microento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Garcia, Edgar Ivan, Tarifeño Sanchez, Gian Carlos, Taboada Lozano, Gino Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Restaurantes
Personas con discapacidad
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del proyecto es desarrollar un modelo de negocio innovador y socialmente responsable que promueva la inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva en San Isidro y Santiago de Surco en Lima Metropolitana. La metodología utilizada incluye un análisis de factores macro y microentorno, así como un estudio de mercado para evaluar la demanda potencial y las preferencias del consumidor. Las encuestas realizadas denotan una alta receptividad hacia el modelo de restaurante propuesto, destacando que la preferencia del 72.9% de los encuestados indicó que el enfoque social de la empresa puede motivar su elección, siendo uno de los puntos relevantes dentro de la propuesta de valor del restaurante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).