Plan estratégico de una EDPYME
Descripción del Articulo
        La EDPYME fue creada en el 2000 con el fin de llegar a un sector que no era explotado por el sistema financiero, apostando por los empresarios más pequeños, urbanos y rurales, siendo supervisada por la SBS. El objetivo principal es “lograr el crecimiento sostenido de La EDPYME con valores y enfoque...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad del Pacífico | 
| Repositorio: | UP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2325 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2325 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planificación estratégica Edpymes Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La EDPYME fue creada en el 2000 con el fin de llegar a un sector que no era explotado por el sistema financiero, apostando por los empresarios más pequeños, urbanos y rurales, siendo supervisada por la SBS. El objetivo principal es “lograr el crecimiento sostenido de La EDPYME con valores y enfoque cristiano”. Dentro de este plan se podrán observar las estrategias necesarias para realizar el crecimiento del negocio (colocaciones de créditos), basadas en un diagnóstico preliminar y un análisis del sector y de la empresa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).