Plan de integracion de sistemas de gestion y su enfoque en la modernizacion de la gestion publica-Caso de estudio en la DVUCEPT-MINCETUR

Descripción del Articulo

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) es el Órgano Rector del Sector Comercio Exterior del Perú, A través de la Dirección de Ventanilla Única de Comercio Exterior y Plataformas Tecnológicas (DVUCEPT) administra y opera la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), que es la prin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrel de los Rios, Machi Edwards
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública--Innovaciones tecnológicas--Perú
Sistemas de información en administración-- Política gubernamental--Perú
Aseguramiento de la calidad
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) es el Órgano Rector del Sector Comercio Exterior del Perú, A través de la Dirección de Ventanilla Única de Comercio Exterior y Plataformas Tecnológicas (DVUCEPT) administra y opera la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), que es la principal herramienta de facilitación del Comercio Exterior peruano. Esta herramienta permite realizar trámites digitales vinculados al comercio exterior, mediante un solo punto de acceso a través de internet. La DVUCEPT ha implementado varios estándares internacionales a través de las normas ISO (Organización Internacional de Estandarización) a fin de mejorar la calidad y la seguridad de la información de sus servicios que brinda. El objetivo de la presente investigación es determinar cómo debería haberse planificado e implementado la integración de los Sistemas de Gestión (SG) en la DVUCEPT entre los años 2021 y 2023 y su vinculación con la modernización de la gestión pública en los Sistemas deGestión de Calidad (SGC), Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), Sistema de Control Interno (SCI) y Sistema de Gestión de Rendimiento (SGR). También proponer un plan de integración de los SG implementados acorde con los estándares internacionales a fin de impulsar la modernización de la Gestión Pública con la actual tecnología digital. La metodología de este estudio de investigación fue de enfoque mixto con componentes cualitativos y cuantitativos de tipo exploratorio. La muestra seleccionada corresponde a integrantes del SGC de esta dirección. El muestreo fue por conveniencia. Se analizaron diversas publicaciones vinculadas a los SG. Los resultados evidenciaron que el MINCETUR a través de la DVUCEPT cuenta con un SGC, certificado con la norma ISO 9001:2015 y mantenido en pleno proceso de integración con otros SG como: el de SGSI en marco de la norma ISO 27001:2022 (en proceso de transición), el SCI y el SGR en marco de la directiva Nº006-2019-CG/INTEG y sus modificatorias y la directiva del Subsistema de Gestión del Rendimiento. Además, el MINCETUR cuenta con el Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), que comprende el Proceso de Gestión de Adquisiciones del MINCETUR que está en proceso de recertificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).