A generalized model for population dynamics where interactions change over time
Descripción del Articulo
La dinámica demográfica ha sido modelada con ecuaciones diferenciales desde que Malthus comenzó sus estudios hace más de doscientos años atrás. Los modelos convencionales siempre tratan relaciones entre especies como estáticas, denotando sólo su dependencia durante un período fijo del tiempo, aunque...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1105 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Población--Modelos matemáticos |
| Sumario: | La dinámica demográfica ha sido modelada con ecuaciones diferenciales desde que Malthus comenzó sus estudios hace más de doscientos años atrás. Los modelos convencionales siempre tratan relaciones entre especies como estáticas, denotando sólo su dependencia durante un período fijo del tiempo, aunque sea conocido que las relaciones entre especies pueden cambiar con el tiempo. Aquí proponemos un modelo para la dinámica demográfica que incorpora la evolución con el tiempo de las interacciones entre especies. Este modelo incluye una amplia gama de interacciones, de depredador-presa a las relaciones mutualistas, ya sea obligada o facultativa. El mecanismo que describimos permite la transición de una clase de relación entre especies a algún otro, según algunos parámetros externos fijados por el contexto. Estas transiciones podrían evitar la extinción de una de las especies, si esto termina por depender demasiado del ambiente o su relación con las otras especies. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).