Propuesta de uso del modo de transporte hovercraft para la operación logística fluvial en la Amazonía peruana
Descripción del Articulo
Dinet Perú S.A. tiene definido, como parte de su plan estratégico, un crecimiento importante de cara al 2020. Es en este contexto que ve como posibilidad de negocio el desarrollo de operaciones en la selva de Perú, considerando las oportunidades e ineficiencias en el actual servicio de transporte fl...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1885 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística empresarial Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Dinet Perú S.A. tiene definido, como parte de su plan estratégico, un crecimiento importante de cara al 2020. Es en este contexto que ve como posibilidad de negocio el desarrollo de operaciones en la selva de Perú, considerando las oportunidades e ineficiencias en el actual servicio de transporte fluvial. Para ello, se plantea el desarrollo una red de transporte multimodal soportada por la actual infraestructura de la zona, a lo que se suma un nuevo modo de transporte más eficiente, que aseguraría la continuidad del flujo de materiales a distintos proyectos u operaciones en la zona. El presente trabajo pretende validar la viabilidad de la incorporación del Hovercraft a esta red de transporte multimodal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).