El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza los efectos de introducir competencia en los segmentos del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica. A partir de la revisión de la literatura económica y de las experiencias latinoamericanas en este tipo de procesos, se halló fuerte evidencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia económica Monopolio natural Regulación económica Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo analiza los efectos de introducir competencia en los segmentos del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica. A partir de la revisión de la literatura económica y de las experiencias latinoamericanas en este tipo de procesos, se halló fuerte evidencia de que esta tiene un efecto positivo sobre la regulación. Esto se debe, principalmente, a la complejidad de regular a un monopolio natural, dada la asimetría de información en las estructuras de costos. De esta forma, al introducir competencia, tanto vía access regulation como vía vertical separation, la eficiencia en los sectores mejora, ya que el regulador puede centrarse en corregir las fallas de mercado “centrales”, normalmente identificadas en los sectores aún monopólicos y en las interacciones de estos con los sectores competitivos. En el caso del mercado competitivo, se observará desregularización de tarifas; mientras que en los mercados de access regulation, se regularán tarifas de arrendamiento de redes existentes. Por su parte, en los mercados de vertical separation, se procurará evitar que las empresas monopólicas ingresen a los mercados competitivos. Finalmente, la nueva estructura de mercado fomentará la regulación vía condiciones de calidad del sistema y a la transparencia de información hacia los usuarios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).