Plan estratégico McDonald's 2008-2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar el plan estratégico para la corporación McDonald’s, líder mundial en comida rápida y una de las diez marcas globales más importantes, que cuenta con presencia en 118 países y cerca de 31.000 restaurantes alrededor del mundo. Hacia el año 2007, exis...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1479 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica McDonald's Corporation--Planificación Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar el plan estratégico para la corporación McDonald’s, líder mundial en comida rápida y una de las diez marcas globales más importantes, que cuenta con presencia en 118 países y cerca de 31.000 restaurantes alrededor del mundo. Hacia el año 2007, existían ciertas tendencias cada más relevantes a una escala global. Por un lado, los altos índices de obesidad ocasionaron que algunos organismos, países y personas, pusieran mayor atención en su alimentación, por lo que apareció una mayor conciencia de la importancia de una alimentación saludable. Por otro lado, muchas personas empezaron a premiar con su consumo a las empresas que no generaban en su operación impactos negativos en el medio ambiente o las comunidades, hecho que se hizo más visible a raíz del mayor poder que obtuvieron las organizaciones no gubernamentales ambientalistas y de protección animal. Es en este contexto, se ha elaborado el plan estratégico para el periodo 2008-2010. En él se analiza, con la ayuda de conceptos y herramientas de administración, cuál debe ser el camino a seguir de McDonald’s, teniendo en cuenta sus ventas competitivas para enfrentarse a un entorno más complejo, pero sin perder de vista que el valor de la marca McDonald’s es muy fuerte, debido al modelo que posee y que ha desarrollado por más de cincuenta años. Nuestra propuesta es fortalecer la incorporación del triple resultado: rentabilidad, administración ambiental y responsabilidad social en los planes funcionales. Para ello, proponemos el lanzamiento de la plataforma saludable McGreen, la cual estará acorde con las nuevas tendencias; también buscaremos asegurar la sustentabilidad de la cadena de suministros optimizando la calidad para asegurar el control de sus procesos y del impacto ambiental; y, en paralelo, propondremos la incorporación de tecnología limpia en los restaurantes para reducir el impacto ambiental y, al mismo tiempo, los costos. En este proceso del plan, la información brindada a los clientes sobre el origen y contenido nutricional de los productos de McDonald’s será una prioridad para derribar algunos mitos que existen sobre la comida rápida y demostrar que McDonald’s posee alternativas que están alineadas con el consumo saludable. Finalmente, el servicio al cliente será clave, y para lograrlo buscaremos la excelencia del servicio a través de la capacitación y motivación del personal, para que nuestros clientes reciban la mejor experiencia de compra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).