El efecto de los migrantes sobre el salario de los nativos poco educados
Descripción del Articulo
Las olas migratorias de la última década ha sido un tema de estudio influenciado por lafalta de oportunidades laborales, inseguridad ciudadana y un posible colapso económico del país de origen. El presente trabajo de investigación analiza la literatura sobre el impacto de la migración en los salario...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajadores extranjeros Trabajo no calificada Salarios Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Las olas migratorias de la última década ha sido un tema de estudio influenciado por lafalta de oportunidades laborales, inseguridad ciudadana y un posible colapso económico del país de origen. El presente trabajo de investigación analiza la literatura sobre el impacto de la migración en los salarios de los trabajadores locales con niveles educativos bajos. La evidencia empírica desarrolla dos casos de corredores migratorios más impactantes de América, debido a que cada uno demuestra un impacto diferente ante el ingreso de inmigrantes dado el nivel de desarrollo del país, las políticas migratorias de integración y el nivel de informalidad. Se halló que el efecto sobre los salarios de los nativos poco cualificados en los países en desarrollo, en el corto plazo, es significativo y negativo, mientras que, en el largo plazo, logra ser nulo dado los efectos positivos en el crecimiento económico que trae consigo la migración. Por otro lado, para el caso de los países desarrollados, en el corto plazo, el impacto es nulo, y en el largo plazo, logra ser positivo. Esto debido a que los migrantes tienen mayor probabilidad de ser considerados complementarios a los trabajadores nativos poco educados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).