Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone un plan de gestión para la mejora en la identificación de los mandos medio con alto desempeño y potencial de una organización minera peruana, con el cual se pretende aportar a la sostenibilidad y estrategia de crecimiento de la empresa a partir de la comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero Palomino, Cecilia, Luis Panebra, Julio Cesar, Prado Cordero, Romina Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales
Rendimiento
Sociedades mineras
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UUPP_1e836d72a9003cbe9f89f7d3f336c7c9
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1814
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera
title Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera
spellingShingle Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera
Cavero Palomino, Cecilia
Competencias profesionales
Rendimiento
Sociedades mineras
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera
title_full Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera
title_fullStr Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera
title_full_unstemmed Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera
title_sort Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera
author Cavero Palomino, Cecilia
author_facet Cavero Palomino, Cecilia
Luis Panebra, Julio Cesar
Prado Cordero, Romina Milagros
author_role author
author2 Luis Panebra, Julio Cesar
Prado Cordero, Romina Milagros
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corso de Zúñiga, Sandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Cavero Palomino, Cecilia
Luis Panebra, Julio Cesar
Prado Cordero, Romina Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias profesionales
Rendimiento
Sociedades mineras
Administración de personal
topic Competencias profesionales
Rendimiento
Sociedades mineras
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description El presente trabajo de investigación propone un plan de gestión para la mejora en la identificación de los mandos medio con alto desempeño y potencial de una organización minera peruana, con el cual se pretende aportar a la sostenibilidad y estrategia de crecimiento de la empresa a partir de la comprensión de su modelo de trabajo, y análisis de las estrategias, actividades y herramientas de gestión de sus recursos humanos con alto desempeño y alto potencial. En tal sentido, se plantea como objetivo central ofrecer alternativas complementarias para lograr mayor precisión en el proceso de identificación del personal mando medio con alto potencial y alto desempeño, realizando un diagnóstico del proceso, y planteando un alineamiento con la cultura y los planes estratégicos de la empresa. Para lograr este objetivo, se presenta un diagnóstico del proceso de identificación del personal con alto potencial y alto desempeño y se propone un plan de mejora a este proceso de recursos humanos alineado con la cultura y planes estratégicos de una empresa minera peruana. La metodología utilizada para lograr los objetivos del estudio se basa en la recolección de información, análisis estadístico de las pruebas y aplicación de entrevistas. Del análisis e investigación realizados, se puede concluir principalmente que las directrices de la organización consideran a las personas como elementos base dentro de su sistema de gestión y estrategia de crecimiento; por ello, implementa iniciativas, procesos y herramientas para el desarrollo y retención de los recursos humanos con alto desempeño y alto potencial. Además, el proceso vigente incluye la aplicación de pruebas que miden la percepción de comportamientos, los cuales son funcionales para la organización; sin embargo, presentan oportunidades de mejora para alcanzar mayor objetividad, y mejores niveles de validez y confiabilidad. Finalmente, las estrategias, actividades e inversión para la retención del personal mando medio con alto potencial y alto desempeño se fundamentan principalmente en la información y evaluaciones generadas por el sistema de desarrollo de personas. Existe la posibilidad de incorporar información adicional al sistema, como las motivaciones/expectativas del personal y los resultados de la evaluación de clima laboral, para optimizar la gestión del desarrollo individual.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-10T19:56:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-10T19:56:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/1814
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cavero Palomino, C., Luis Panebra, J. C., & Prado Cordero, R. M. (2016). Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1814
url http://hdl.handle.net/11354/1814
identifier_str_mv Cavero Palomino, C., Luis Panebra, J. C., & Prado Cordero, R. M. (2016). Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1814
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6e5be42-3087-4429-b236-aa2fe47bc981/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/363a82d1-d36f-4675-aa2f-402875d2d391/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fa099bb-7ea3-4e7b-90d6-9c24c02940e2/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/979a1067-8b24-4e24-8bf6-9fbe13a9b8ab/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d0d5aa0-c1e5-40ca-b2fd-7c91387ac0f9/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5ed1147-5d4e-4245-871e-0ec6cb766754/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f413694b-ffae-4e87-a898-5768c4c34b24/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5caf00d2-d63c-410f-80cf-f1b1bdd8a28f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b046e2b-7110-4d5f-bc83-0cd0e4aec51b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a62f94b7-7c00-4694-b0bf-ef898ee2a95f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08a7d995-38eb-43bf-9cf0-831b94d5daea/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 96df7d14e343a78f47b3fee42e9c9fec
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
7d3e8d8987991eb2c43e4e210ea54ced
398408a37d62c2ec5a4de90492fab55f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9d94074ab9b9c9f2a57b18eca71a9671
1c782b977155561d7cb1bd7e5d2219f8
6408d4a4f1634af6fd57ee30b17f2560
7caba882c2da98ba3926435cb96237c5
bf85db6f37e5aaad646d96d8687425f0
6bb8b8065eeb6d339847e2031bb8bc18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974630497943552
spelling Corso de Zúñiga, SandraCavero Palomino, CeciliaLuis Panebra, Julio CesarPrado Cordero, Romina Milagros2017-10-10T19:56:01Z2017-10-10T19:56:01Z2016http://hdl.handle.net/11354/1814Cavero Palomino, C., Luis Panebra, J. C., & Prado Cordero, R. M. (2016). Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1814El presente trabajo de investigación propone un plan de gestión para la mejora en la identificación de los mandos medio con alto desempeño y potencial de una organización minera peruana, con el cual se pretende aportar a la sostenibilidad y estrategia de crecimiento de la empresa a partir de la comprensión de su modelo de trabajo, y análisis de las estrategias, actividades y herramientas de gestión de sus recursos humanos con alto desempeño y alto potencial. En tal sentido, se plantea como objetivo central ofrecer alternativas complementarias para lograr mayor precisión en el proceso de identificación del personal mando medio con alto potencial y alto desempeño, realizando un diagnóstico del proceso, y planteando un alineamiento con la cultura y los planes estratégicos de la empresa. Para lograr este objetivo, se presenta un diagnóstico del proceso de identificación del personal con alto potencial y alto desempeño y se propone un plan de mejora a este proceso de recursos humanos alineado con la cultura y planes estratégicos de una empresa minera peruana. La metodología utilizada para lograr los objetivos del estudio se basa en la recolección de información, análisis estadístico de las pruebas y aplicación de entrevistas. Del análisis e investigación realizados, se puede concluir principalmente que las directrices de la organización consideran a las personas como elementos base dentro de su sistema de gestión y estrategia de crecimiento; por ello, implementa iniciativas, procesos y herramientas para el desarrollo y retención de los recursos humanos con alto desempeño y alto potencial. Además, el proceso vigente incluye la aplicación de pruebas que miden la percepción de comportamientos, los cuales son funcionales para la organización; sin embargo, presentan oportunidades de mejora para alcanzar mayor objetividad, y mejores niveles de validez y confiabilidad. Finalmente, las estrategias, actividades e inversión para la retención del personal mando medio con alto potencial y alto desempeño se fundamentan principalmente en la información y evaluaciones generadas por el sistema de desarrollo de personas. Existe la posibilidad de incorporar información adicional al sistema, como las motivaciones/expectativas del personal y los resultados de la evaluación de clima laboral, para optimizar la gestión del desarrollo individual.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPCompetencias profesionalesRendimientoSociedades minerasAdministración de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minerainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Dirección de PersonasDirección de Personas403869554057958642168202https://orcid.org/0000-0002-7721-527529535177418167Parodi Trece, CarlosRovegno Ornano, César AugustoBird, Matthewhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTCavero, Cecilia_Trabajo de investigacion_Maestria_2016.pdf.txtCavero, Cecilia_Trabajo de investigacion_Maestria_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101536https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6e5be42-3087-4429-b236-aa2fe47bc981/content96df7d14e343a78f47b3fee42e9c9fecMD519Tipo de acceso_Grupo Cavero.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Cavero.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/363a82d1-d36f-4675-aa2f-402875d2d391/content6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD521Turnitin_Grupo Cavero.pdf.txtTurnitin_Grupo Cavero.pdf.txtExtracted texttext/plain2012https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fa099bb-7ea3-4e7b-90d6-9c24c02940e2/content7d3e8d8987991eb2c43e4e210ea54cedMD523CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/979a1067-8b24-4e24-8bf6-9fbe13a9b8ab/content398408a37d62c2ec5a4de90492fab55fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d0d5aa0-c1e5-40ca-b2fd-7c91387ac0f9/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALCavero, Cecilia_Trabajo de investigacion_Maestria_2016.pdfCavero, Cecilia_Trabajo de investigacion_Maestria_2016.pdfapplication/pdf1037277https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5ed1147-5d4e-4245-871e-0ec6cb766754/content9d94074ab9b9c9f2a57b18eca71a9671MD54Tipo de acceso_Grupo Cavero.pdfTipo de acceso_Grupo Cavero.pdfapplication/pdf258605https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f413694b-ffae-4e87-a898-5768c4c34b24/content1c782b977155561d7cb1bd7e5d2219f8MD55Turnitin_Grupo Cavero.pdfTurnitin_Grupo Cavero.pdfapplication/pdf7983423https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5caf00d2-d63c-410f-80cf-f1b1bdd8a28f/content6408d4a4f1634af6fd57ee30b17f2560MD56THUMBNAILCavero, Cecilia_Trabajo de investigacion_Maestria_2016.pdf.jpgCavero, Cecilia_Trabajo de investigacion_Maestria_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12841https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b046e2b-7110-4d5f-bc83-0cd0e4aec51b/content7caba882c2da98ba3926435cb96237c5MD520Tipo de acceso_Grupo Cavero.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Cavero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26109https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a62f94b7-7c00-4694-b0bf-ef898ee2a95f/contentbf85db6f37e5aaad646d96d8687425f0MD522Turnitin_Grupo Cavero.pdf.jpgTurnitin_Grupo Cavero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13117https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08a7d995-38eb-43bf-9cf0-831b94d5daea/content6bb8b8065eeb6d339847e2031bb8bc18MD52411354/1814oai:repositorio.up.edu.pe:11354/18142025-07-22 20:44:12.498http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).