Rediseño organizativo del sistema electoral peruano: naturaleza, funciones y competencias de los organismos electorales
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se enmarca como un proyecto de desarrollo estratégico para la mejora de la gestión pública respecto del sistema administrativo denominado “Sistema Electoral”, conformado por tres organismos constitucionalmente autónomos: la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1663 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema electoral--Perú Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación se enmarca como un proyecto de desarrollo estratégico para la mejora de la gestión pública respecto del sistema administrativo denominado “Sistema Electoral”, conformado por tres organismos constitucionalmente autónomos: la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). El propósito es obtener un diagnóstico lo más completo y objetivo posible de los problemas en la gestión electoral y en la prestación de servicios generados a partir de la forma inadecuada en que el ordenamiento jurídico ha distribuido las competencias entre los organismos electorales, y, a partir de ello, esbozar una propuesta de reforma o rediseño organizacional del referido sistema administrativo que tenga por objetivo corregir los problemas identificados, lo que comprende, por un lado, la redistribución de las competencias constitucionales y legales entre las tres instituciones conformantes del sistema electoral, a través del respectivo proyecto de reforma constitucional; y, por otro lado, la propuesta de adecuación organizativa de los órganos de línea al interior de cada uno de los tres organismos, que sea acorde con la redefinición de las competencias constitucionales y legales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).