Propuesta de mejora para la reducción de mercadería obsoleta en una empresa distribuidora de calzado

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de mejora para la reducción de mercadería obsoleta en una empresa distribuidora de calzado, donde el análisis de la problemática evidenció una brecha del 13% entre el indicador actual y el nivel esperado. El nombre de la compañía será...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Luján, Daniel Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del calzado--Control de inventarios
Obsolescencia del producto
Mejora de procesos
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de mejora para la reducción de mercadería obsoleta en una empresa distribuidora de calzado, donde el análisis de la problemática evidenció una brecha del 13% entre el indicador actual y el nivel esperado. El nombre de la compañía será protegido, por lo que en adelante se le denominará empresa distribuidora de calzado. El problema central radica en el incumplimiento del nivel esperado de porcentaje de obsolescencia durante el año 2023, por lo que se identificaron en primer lugar los efectos (mayor espacio requerido en 8.3%, fijación de precios de 1.5% por debajo y 4% de stock muerto) y causas principales (11% de exceso de compra, incumplimiento del plan de venas de 13% y reducción de rotación en 6%). En base a ello, se propusieron acciones bajo tres ejes de solución: componente tecnológico (aplicación desarrollada a medida), componente de procesos (nuevos flujos de procesos) y componente de personal (programa de capacitaciones e integración). Asimismo, se desarrolló la evaluación económica de los componentes de solución donde se evidencia la viabilidad del proyecto. De manera complementaria, se despliega el plan de implementación de la solución, donde se identifica el alcance y riesgos para asegurar una adecuada ejecución del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).