Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Lima
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio se orienta a la comercialización de gamitana en supermercados Tottus, Metro y algunos restaurantes de comida selvática en Lima. Existe aún un desconocimiento de esta especie. Durante el transcurso de la investigación fue posible identificar que la promoción es el principa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1843 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planes de negocios Pescado como alimento Industria agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPP_175a4022e14fa98d1e56f6d20bae438e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1843 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Lima |
| title |
Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Lima |
| spellingShingle |
Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Lima Curonisy Velarde, Yanitza Planes de negocios Pescado como alimento Industria agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Lima |
| title_full |
Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Lima |
| title_fullStr |
Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Lima |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Lima |
| title_sort |
Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Lima |
| author |
Curonisy Velarde, Yanitza |
| author_facet |
Curonisy Velarde, Yanitza Pastén Monárdez, Juan Ignacio |
| author_role |
author |
| author2 |
Pastén Monárdez, Juan Ignacio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curonisy Velarde, Yanitza Pastén Monárdez, Juan Ignacio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planes de negocios Pescado como alimento Industria agrícola |
| topic |
Planes de negocios Pescado como alimento Industria agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente plan de negocio se orienta a la comercialización de gamitana en supermercados Tottus, Metro y algunos restaurantes de comida selvática en Lima. Existe aún un desconocimiento de esta especie. Durante el transcurso de la investigación fue posible identificar que la promoción es el principal factor para incrementar la demanda de esta especie, consumida en Lima por la población migrante de la selva. La empresa denominada “Gami Selva” tiene como proveedor de gamitana a Amazon Fish, empresa familiar ubicada en el distrito de San Luis de Shuaro, provincia Chanchamayo, en el departamento de Junín. Este proveedor actualmente comercializa gamitana en Lima, a través de Cencosud, tiendas Metro. La ubicación del proveedor es estratégica, pues su cercanía a Lima permite que el pescado llegue fresco y con excelentes características organolépticas. Es considerado como el mejor producto dentro de la relación de proveedores de gamitana de Cencosud. Sin embargo, su interés y conocimiento está en la producción, no en la comercialización. Para ello, se ha considerado mejorar algunos aspectos en la producción, contando con un operario para apoyar en las labores en campo. De esta manera, el plan de negocio es un negocio atractivo, donde el consumidor final es la población migrante de la selva que vive en Lima. La propuesta de valor es contar con un producto sumamente fresco, de buen tamaño, 500 - 700 g en promedio por pescado, y con excelentes características organolépticas. Asimismo, la cercanía a Lima permite que el pescado llegue en un máximo de 10 horas. El entorno es favorable, debido al crecimiento de la población migrante de la selva en Lima, a la calidad del agua en la zona de producción y a los pocos competidores existentes en el mercado. El horizonte de tiempo calculado es de 10 años. El mercado potencial de inicio es de 13.910 kg/gamitana/año, se incrementará 15% de las ventas promedio en supermercados para el periodo comprendido entre los años 2 y 3, y 10% para ese mismo periodo en restaurantes. En el año 3, se incursionará en Plaza Vea. Luego, los crecimientos en venta se darán en 20% para Tottus y Metro, 15% en Plaza Vea y 15% en restaurantes para el periodo de los años 5 y 6. Después, los incrementos en ventas se darán para los años 7, 8 y 9 en 25% para Tottus y Metro y 20% para Plaza Vea y restaurantes. Para el año 10, las ventas se mantendrán iguales al año anterior. El flujo de caja económico tendrá un ingreso por ventas de S/ 213.344 en el año 1, que aumentará a S/ 12.174.56 en el año 10. Los costos de ventas son de S/ 110.400 en el año 1, y se incrementarán a S/ 1.621.284 en el año 10. La compra de materia prima representará el 88% de los costos de ventas. Los gastos de operación serán de S/ 129.996 en el año 1, y disminuirán a S/ 103.176 en el año 10. Esta reducción se debe a los gastos de marketing, los cuales serán mayores al inicio y luego disminuirán. El COK es de 12%, basado en el costo de oportunidad que representa para los socios, con un VANE de S/ 809.357, un TIRE de 32,43%, un VANF de S/ 802.089 y un TIRF de 35,91%. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-19T21:14:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-19T21:14:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1843 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Curonisy Velarde, Y., & Pastén Monárdez, J. I. (2016). Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Lima. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1843 |
| url |
http://hdl.handle.net/11354/1843 |
| identifier_str_mv |
Curonisy Velarde, Y., & Pastén Monárdez, J. I. (2016). Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Lima. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1843 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5196ff10-f571-4969-8fed-e3fb7b6ec8bb/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c41732fe-509c-4947-9bd8-7cfcbf4451dc/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/279ecca3-1c12-4ed7-a778-a04b1484f4a5/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dfc579c-7468-4817-9d13-f26eafad9b89/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccd0e31f-b553-4bce-b5c6-ed0d0192d516/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd042478-77d8-4b75-aa66-11deb44f7723/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
abf5677e80fdbf35839224d55b613541 d73dad11463547ce1b0a7e2d7fac975a d8bc0ef57196e3de83f3db235aa3feea 8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bd5a4d8c0e510313a6712c89d78fa862 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844974693940985856 |
| spelling |
Curonisy Velarde, YanitzaPastén Monárdez, Juan Ignacio2017-10-19T21:14:42Z2017-10-19T21:14:42Z2016-03http://hdl.handle.net/11354/1843Curonisy Velarde, Y., & Pastén Monárdez, J. I. (2016). Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Lima. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1843El presente plan de negocio se orienta a la comercialización de gamitana en supermercados Tottus, Metro y algunos restaurantes de comida selvática en Lima. Existe aún un desconocimiento de esta especie. Durante el transcurso de la investigación fue posible identificar que la promoción es el principal factor para incrementar la demanda de esta especie, consumida en Lima por la población migrante de la selva. La empresa denominada “Gami Selva” tiene como proveedor de gamitana a Amazon Fish, empresa familiar ubicada en el distrito de San Luis de Shuaro, provincia Chanchamayo, en el departamento de Junín. Este proveedor actualmente comercializa gamitana en Lima, a través de Cencosud, tiendas Metro. La ubicación del proveedor es estratégica, pues su cercanía a Lima permite que el pescado llegue fresco y con excelentes características organolépticas. Es considerado como el mejor producto dentro de la relación de proveedores de gamitana de Cencosud. Sin embargo, su interés y conocimiento está en la producción, no en la comercialización. Para ello, se ha considerado mejorar algunos aspectos en la producción, contando con un operario para apoyar en las labores en campo. De esta manera, el plan de negocio es un negocio atractivo, donde el consumidor final es la población migrante de la selva que vive en Lima. La propuesta de valor es contar con un producto sumamente fresco, de buen tamaño, 500 - 700 g en promedio por pescado, y con excelentes características organolépticas. Asimismo, la cercanía a Lima permite que el pescado llegue en un máximo de 10 horas. El entorno es favorable, debido al crecimiento de la población migrante de la selva en Lima, a la calidad del agua en la zona de producción y a los pocos competidores existentes en el mercado. El horizonte de tiempo calculado es de 10 años. El mercado potencial de inicio es de 13.910 kg/gamitana/año, se incrementará 15% de las ventas promedio en supermercados para el periodo comprendido entre los años 2 y 3, y 10% para ese mismo periodo en restaurantes. En el año 3, se incursionará en Plaza Vea. Luego, los crecimientos en venta se darán en 20% para Tottus y Metro, 15% en Plaza Vea y 15% en restaurantes para el periodo de los años 5 y 6. Después, los incrementos en ventas se darán para los años 7, 8 y 9 en 25% para Tottus y Metro y 20% para Plaza Vea y restaurantes. Para el año 10, las ventas se mantendrán iguales al año anterior. El flujo de caja económico tendrá un ingreso por ventas de S/ 213.344 en el año 1, que aumentará a S/ 12.174.56 en el año 10. Los costos de ventas son de S/ 110.400 en el año 1, y se incrementarán a S/ 1.621.284 en el año 10. La compra de materia prima representará el 88% de los costos de ventas. Los gastos de operación serán de S/ 129.996 en el año 1, y disminuirán a S/ 103.176 en el año 10. Esta reducción se debe a los gastos de marketing, los cuales serán mayores al inicio y luego disminuirán. El COK es de 12%, basado en el costo de oportunidad que representa para los socios, con un VANE de S/ 809.357, un TIRE de 32,43%, un VANF de S/ 802.089 y un TIRF de 35,91%.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPlanes de negociosPescado como alimentoIndustria agrícolahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la comercialización de gamitana en supermercados y restaurantes de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Gestión de Agronegocios y AlimentosGestión de Agronegocios y AlimentosTEXTYanitza_Tesis_Maestria_2016.pdf.txtYanitza_Tesis_Maestria_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101915https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5196ff10-f571-4969-8fed-e3fb7b6ec8bb/contentabf5677e80fdbf35839224d55b613541MD515THUMBNAILYanitza_Tesis_Maestria_2016.jpgYanitza_Tesis_Maestria_2016.jpgimage/jpeg47793https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c41732fe-509c-4947-9bd8-7cfcbf4451dc/contentd73dad11463547ce1b0a7e2d7fac975aMD55Yanitza_Tesis_Maestria_2016.pdf.jpgYanitza_Tesis_Maestria_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11085https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/279ecca3-1c12-4ed7-a778-a04b1484f4a5/contentd8bc0ef57196e3de83f3db235aa3feeaMD516CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dfc579c-7468-4817-9d13-f26eafad9b89/content8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccd0e31f-b553-4bce-b5c6-ed0d0192d516/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALYanitza_Tesis_Maestria_2016.pdfYanitza_Tesis_Maestria_2016.pdfapplication/pdf7630562https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd042478-77d8-4b75-aa66-11deb44f7723/contentbd5a4d8c0e510313a6712c89d78fa862MD5111354/1843oai:repositorio.up.edu.pe:11354/18432025-03-31 21:54:27.606http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).