Ensayos sobre protección al consumidor en el Perú
Descripción del Articulo
Los ensayos se estructuran en tres partes. La primera parte, se centra en los efectos económicos de las normas para proteger a los consumidores. La segunda parte, aborda los mecanismos institucionales (Indecopi, Tribunal Constitucional, etc.) que existen para hacer realidad la protección del consumi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/186 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección del consumidor--Perú Comportamiento del consumidor--Perú |
Sumario: | Los ensayos se estructuran en tres partes. La primera parte, se centra en los efectos económicos de las normas para proteger a los consumidores. La segunda parte, aborda los mecanismos institucionales (Indecopi, Tribunal Constitucional, etc.) que existen para hacer realidad la protección del consumidor. En la tercera parte, Alfredo Bullard y Myriam Silvy, nos presentan una mirada al consumidor peruano. Bullard, expone que el estándar de protección debe ser el “razonable”, basado en la necesidad de incentivar la adopción de precauciones recíprocas entre consumidores y proveedores; mientras tanto, Silvy, concluye que para saber cuáles son las reales necesidades de los consumidores, primero se tiene que conocer los perfiles de estos en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).