Plan estratégico Amazon.com: período 2014-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo investiga, valora y propone soluciones al problema que la empresa Amazon.com (operaciones en Estados Unidos) exhibe en el año 2013 mediante un plan estratégico para el periodo 2014-2018. Del análisis del caso “Reinventando el comercio electrónico: La apuesta de Amazon.com por el...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2437 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Amazon.com (Empresa) Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo investiga, valora y propone soluciones al problema que la empresa Amazon.com (operaciones en Estados Unidos) exhibe en el año 2013 mediante un plan estratégico para el periodo 2014-2018. Del análisis del caso “Reinventando el comercio electrónico: La apuesta de Amazon.com por el reparto de mercancías con vehículos no tripulados” (Walker y Jiwani 2016) se determina que la situación que afrontaba Amazon.com en Estados Unidos al cierre del año 2013 era la dependencia hacia los proveedores que brindan el servicio de distribución de los productos en la última milla, quienes venían incrementando el precio de este servicio a una tasa de 4% anual, limitando la capacidad de negociación de la empresa en cuanto a los costos y calidad de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).