Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perú
Descripción del Articulo
Anualmente, el Ejército del Perú realiza una renovación natural de sus cuadros de personal. De entre ellos, los oficiales del grado de coronel representan quizás el segmento profesional militar que llega a ser el más capacitado, poseedor de una larga trayectoria laboral y con la mayor probabilidad d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2305 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de personal Mercado laboral Perú. Ejército Militares--Formación profesional Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UUPP_0e64a6104667a61b2e376d9194891297 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2305 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perú |
title |
Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perú |
spellingShingle |
Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perú Arboleda Velasco, Oscar Administración de personal Mercado laboral Perú. Ejército Militares--Formación profesional Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perú |
title_full |
Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perú |
title_fullStr |
Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perú |
title_full_unstemmed |
Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perú |
title_sort |
Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perú |
author |
Arboleda Velasco, Oscar |
author_facet |
Arboleda Velasco, Oscar Santolalla Espinoza, Guillermo Vega Oliveros, Marco |
author_role |
author |
author2 |
Santolalla Espinoza, Guillermo Vega Oliveros, Marco |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Matallana Vergara, Hugo Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arboleda Velasco, Oscar Santolalla Espinoza, Guillermo Vega Oliveros, Marco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de personal Mercado laboral Perú. Ejército Militares--Formación profesional Administración pública |
topic |
Administración de personal Mercado laboral Perú. Ejército Militares--Formación profesional Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
Anualmente, el Ejército del Perú realiza una renovación natural de sus cuadros de personal. De entre ellos, los oficiales del grado de coronel representan quizás el segmento profesional militar que llega a ser el más capacitado, poseedor de una larga trayectoria laboral y con la mayor probabilidad de desvincularse de la institución. Desde su ingreso a la Escuela Militar de Chorrillos, el personal militar de oficiales es educado, entrenado y capacitado para su desempeño en puestos vinculados a la seguridad y defensa nacional, cuyo ejercicio operativo se encuentra más asociado a la administración, especialmente a la gestión de personas, la logística, el planeamiento, la inversión y las comunicaciones, así como eventualmente a sectores tan importantes como salud, educación y vivienda. Toda esta trayectoria es truncada con el pase a la situación de retiro, cuyo proceso no comprende un periodo de transición a la vida laboral civil, por lo que el problema se define en el sentido de que el proceso de desvinculación laboral desarrollado en el Ejército del Perú no está enfocado en la recolocación de los oficiales de grado de coronel que pasan a la situación de retiro por la causal de renovación. Bajo las anteriores consideraciones, el objetivo general del trabajo de investigación es definir los componentes del proceso de desvinculación laboral del Ejército del Perú que deben mejorarse para facilitar la recolocación de los oficiales de grado de coronel que pasan a la situación de retiro. Esto quiere decir que dicha institución castrense tiene y puede generar las condiciones para facilitar el tránsito de dicho personal al mercado laboral, con su recolocación en dicho mercado. La metodología que potencia esta medida es un Programa de Desvinculación Laboral Asistida (en inglés outplacement). |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-17T22:37:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-17T22:37:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/2305 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arboleda Velasco, O., Santolalla Espinoza, G., & Vega Oliveros, M. (2018). Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perú. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2305 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/2305 |
identifier_str_mv |
Arboleda Velasco, O., Santolalla Espinoza, G., & Vega Oliveros, M. (2018). Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perú. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2305 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e18edb8-3712-4b1e-87a9-f543e7fb2a95/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be2d62b2-ccf5-4ea9-a8c1-ec202186db6f/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb7842e4-a37d-4ff1-aa42-30e8f8044c71/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b954de5-9940-4946-b024-0b6835eac664/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/678fc627-258d-4c62-95bf-c69de7853684/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a7f8301-abaa-4ff3-a43a-fff8c8065cfc/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e22fec5e2ac404fb273e947a9e6bc97f 4d603e84132c2393ebcc4f671b0c02fb ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cafd724499c1c9737957260ac2f9aa7c 26e87a7e5c8222eee61b71541bf7fe78 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1843706187525128192 |
spelling |
Matallana Vergara, Hugo RicardoArboleda Velasco, OscarSantolalla Espinoza, GuillermoVega Oliveros, Marco2019-06-17T22:37:24Z2019-06-17T22:37:24Z2018http://hdl.handle.net/11354/2305Arboleda Velasco, O., Santolalla Espinoza, G., & Vega Oliveros, M. (2018). Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perú. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2305Anualmente, el Ejército del Perú realiza una renovación natural de sus cuadros de personal. De entre ellos, los oficiales del grado de coronel representan quizás el segmento profesional militar que llega a ser el más capacitado, poseedor de una larga trayectoria laboral y con la mayor probabilidad de desvincularse de la institución. Desde su ingreso a la Escuela Militar de Chorrillos, el personal militar de oficiales es educado, entrenado y capacitado para su desempeño en puestos vinculados a la seguridad y defensa nacional, cuyo ejercicio operativo se encuentra más asociado a la administración, especialmente a la gestión de personas, la logística, el planeamiento, la inversión y las comunicaciones, así como eventualmente a sectores tan importantes como salud, educación y vivienda. Toda esta trayectoria es truncada con el pase a la situación de retiro, cuyo proceso no comprende un periodo de transición a la vida laboral civil, por lo que el problema se define en el sentido de que el proceso de desvinculación laboral desarrollado en el Ejército del Perú no está enfocado en la recolocación de los oficiales de grado de coronel que pasan a la situación de retiro por la causal de renovación. Bajo las anteriores consideraciones, el objetivo general del trabajo de investigación es definir los componentes del proceso de desvinculación laboral del Ejército del Perú que deben mejorarse para facilitar la recolocación de los oficiales de grado de coronel que pasan a la situación de retiro. Esto quiere decir que dicha institución castrense tiene y puede generar las condiciones para facilitar el tránsito de dicho personal al mercado laboral, con su recolocación en dicho mercado. La metodología que potencia esta medida es un Programa de Desvinculación Laboral Asistida (en inglés outplacement).Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPAdministración de personalMercado laboralPerú. EjércitoMilitares--Formación profesionalAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Programa de desvinculación laboral asistida para los oficiales del grado de coronel del Ejército del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Gestión PúblicaGestión PúblicaORIGINALOscar_Tesis_Maestria_2018.pdfOscar_Tesis_Maestria_2018.pdfapplication/pdf1858612https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e18edb8-3712-4b1e-87a9-f543e7fb2a95/contente22fec5e2ac404fb273e947a9e6bc97fMD51TEXTOscar_Tesis_Maestria_2018.pdf.txtOscar_Tesis_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101628https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be2d62b2-ccf5-4ea9-a8c1-ec202186db6f/content4d603e84132c2393ebcc4f671b0c02fbMD515CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb7842e4-a37d-4ff1-aa42-30e8f8044c71/contentff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b954de5-9940-4946-b024-0b6835eac664/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILOscar_Tesis_Maestria_2018.jpgOscar_Tesis_Maestria_2018.jpgimage/jpeg46686https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/678fc627-258d-4c62-95bf-c69de7853684/contentcafd724499c1c9737957260ac2f9aa7cMD55Oscar_Tesis_Maestria_2018.pdf.jpgOscar_Tesis_Maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11276https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a7f8301-abaa-4ff3-a43a-fff8c8065cfc/content26e87a7e5c8222eee61b71541bf7fe78MD51611354/2305oai:repositorio.up.edu.pe:11354/23052025-03-31 22:06:00.323http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.261195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).