Efectos del esquema de metas de inflación sobre el funcionamiento de la economía peruana

Descripción del Articulo

La presente investigación revisa los efectos del esquema de metas de inflación sobre la economía peruana, mediante un balance de la literatura teórica y empírica disponible. Se encuentra que el BCRP ha sido exitoso en aplicar el esquema en cuanto ha cumplido con mantener una inflación baja y estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Schaefer Luperdi, José Humberto, Velarde García, Claudia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2651
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metas de inflación
Política económica
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación revisa los efectos del esquema de metas de inflación sobre la economía peruana, mediante un balance de la literatura teórica y empírica disponible. Se encuentra que el BCRP ha sido exitoso en aplicar el esquema en cuanto ha cumplido con mantener una inflación baja y estable desde el 2002. Asimismo, esta estrategia de política ha contribuido con disminuir la dolarización y el efecto de traspaso de tipo de cambio. No obstante, los efectos sobre el crecimiento económico descritos en la literatura son inconclusos. Finalmente, las expectativas de inflación de los agentes económicos están ancladas a la meta en el corto plazo. En el largo plazo, sin embargo, estas se muestran más adaptativas, restándole importancia a la meta anunciada por el BCRP. Dentro de todo, se puede concluir que, a pesar de las dificultades inherentes a los países emergentes, como la exposición a choques externos, el BCRP ha diseñado una estrategia exitosa para la economía peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).