Análisis comparativo de reglas de origen en la Alianza Pacífico y en los TLC de los países miembros

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es comparar las reglas de origen entre el acuerdo de integración regional Alianza del Pacífico y los tratados de libre comercio de Colombia con Chile, la CAN y el G3, con el propósito de determinar si existen diferencias significativas entre estos. En el transcurso de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Concha V., José Roberto, Heilbron, David, Suarez, María Alejandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1783
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1783
https://doi.org/10.21678/jb.2016.74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alianza del Pacífico (Organización : América Latina)
Integración regional
Tratados comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es comparar las reglas de origen entre el acuerdo de integración regional Alianza del Pacífico y los tratados de libre comercio de Colombia con Chile, la CAN y el G3, con el propósito de determinar si existen diferencias significativas entre estos. En el transcurso de la investigación, se encontró que sí existen diferencias en las reglas de origen entre estos acuerdos comerciales, que pueden generar incentivos al exportador para elegir un acuerdo en específico. La principal conclusión, es que no siempre la mejor opción para exportar a Chile, México o Perú es a través de la Alianza del Pacífico, como se esperaría siendo este el acuerdo pactado más reciente. La elección del acuerdo depende de la mercancía a exportar, por lo cual se recomienda buscar antes la subpartida arancelaria y analizar por cuál tratado sería más beneficioso hacerlo, de acuerdo a sus características y composición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).