Automating and informating: roles to examine in technology's impact on performance
Descripción del Articulo
La calidad de la información y la calidad del sistema se consideran factores claves para determinar la utilidad de los sistemas. Sin embargo, estudios anteriores han arrojado resultados mixtos. En este artículo se sostiene que la asistencia del sistema (el grado de la asistencia proporcionada por un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1092 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información Sistemas de información--Control de calidad |
| Sumario: | La calidad de la información y la calidad del sistema se consideran factores claves para determinar la utilidad de los sistemas. Sin embargo, estudios anteriores han arrojado resultados mixtos. En este artículo se sostiene que la asistencia del sistema (el grado de la asistencia proporcionada por un sistema a través de sus dos funciones: la automatización e “informating”) media en esta relación y puede ayudar a explicar estos resultados mixtos. Por otra parte, se sostiene que el nivel del sistema de intervención ( grado en que la tecnología participa en la realización de las tareas) es otro factor clave para determinar su utilidad, especialmente a través de la función de automatización. Se recogieron datos de 246 usuarios de diferentes jerarquías y funciones. Los resultados muestran que la calidad de la información y el nivel de intervención del sistema explican la utilidad de ambas funciones. La calidad del sistema explica la utilidad mediante el rol del “informating”, pero no mediante el papel de la automatización. Los efectos diferenciados de los factores a través de cada rol pueden ayudar a los gerentes para establecer criterios y prioridades más eficaces en las diferentes etapas del ciclo de vida de un sistema de información. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).