Conocimiento en salud sexual y reproductiva y la conducta sexual de riesgo en estudiantes de una universidad privada en Lima Este, 2022

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue evaluar la conexión entre el entendimiento en temas de Salud Sexual y Reproductiva (SSR) en relación con los comportamientos sexuales de riesgo (CSR) en alumnos de una Institución de Educación Superior ubicada en la capital del Perú, realizado en el 2022. Este estudio, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Soto, Gianella Jerly, Silva Perez, Victor Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexualidad
Salud reproductiva
Estudiantes universitarios
Salud sexual
Conducta de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue evaluar la conexión entre el entendimiento en temas de Salud Sexual y Reproductiva (SSR) en relación con los comportamientos sexuales de riesgo (CSR) en alumnos de una Institución de Educación Superior ubicada en la capital del Perú, realizado en el 2022. Este estudio, se llevó a cabo empleando un enfoque basado en la cuantificación y que no implica experimentación, que se desarrolla en un solo momento en el tiempo. El grupo de participantes incluyó a 230 estudiantes del primer ciclo pertenecientes a las facultades de Enfermería, Psicología y Obstetricia inscritos en el período lectivo 2022-2. Los instrumentos de medición utilizados fueron el Cuestionario de Salud Sexual y Reproductiva de Vargas (CSSR) y la Escala de Conductas Sexuales de Riesgo de Fernández. (ECRS). Los resultados revelaron una relación negativa débil entre Salud Sexual y Reproductiva y los Comportamientos Sexuales de Riesgo (Rho = -.221). No obstante, no se identificó una correlación en las distintas dimensiones del SSR y la CSR, con la excepción al conocimiento sobre el uso adecuado del preservativo, que mostró una correlación inversa débil (Rho = -0.325).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).