Las disputas arancelarias entre EEUU y China y su incidencia en la balanza comercial de commodities metálicos y no metálicos del Perú, 2001 – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si las disputas arancelarias entre EEUU y China incidieron en la Balanza Comercial de commodities Metálicos Y No Metálicos del Perú, con el propósito que este sirva de guía para empresarios y publico en general que realiza op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Vasquez, Fatima Almendra, Iparraguirre Rosado, Ronald Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política arancelaria
Comercio exterior
Política comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si las disputas arancelarias entre EEUU y China incidieron en la Balanza Comercial de commodities Metálicos Y No Metálicos del Perú, con el propósito que este sirva de guía para empresarios y publico en general que realiza operaciones de comercio exterior con China y Estados Unidos. Como primer punto se definió el problema, es decir: ¿En qué medida las disputas arancelarias entre EEUU y China inciden en la Balanza Comercial de commodities y Metálicos Y No Metálicos del Perú, 2001 - 2019? La metodología empleada fue un análisis pretest de los indicadores macroeconómicos de las importaciones, exportaciones y saldo comercial de los commodities y Metálicos Y No Metálicos entre Estados Unidos, China y Perú. Luego llegó el estímulo de las disputas arancelarias entre Estados Unidos y China, finalmente se realizó un análisis postest de los indicadores macroeconómicos de las importaciones, exportaciones y saldo comercial de los commodities y minerales entre Estados Unidos, China y Perú. La unidad de análisis, población y muestra es el índice Macroeconómicos de importación y exportación entre Perú, Estados Unidos y China en el periodo 2001 – 2019. Los metodos empleados fueron Inductivo – Deductivo. Se empleó como técnica de recolección de datos el análisis de datos obtenidos a través de plataforma virtuales como Trade Map y como instrumento un registro de datos. Se concluyó que las disputas arancelarias entre EEUU y China NO inciden significativa y negativamente en la Balanza Comercial de commodities Metálicos Y No Metálicos del Perú; rechazando la hipótesis de investigación y aceptando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).