La incidencia del arrendamiento financiero en la rentabilidad de la empresa constructora Casme C&M SRL Cajamarca para el periodo 2017-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar cuál es la incidencia del Arrendamiento Financiero en la Rentabilidad de la Empresa Constructora Casme C&M SRL de la ciudad de Cajamarca, para el periodo 2017-2018, la cual se dedica al alquiler de maquinaria pesada, transporte...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21050 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21050 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estados financieros Rentabilidad. Arrendamiento financiero Contabilidad financiera Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar cuál es la incidencia del Arrendamiento Financiero en la Rentabilidad de la Empresa Constructora Casme C&M SRL de la ciudad de Cajamarca, para el periodo 2017-2018, la cual se dedica al alquiler de maquinaria pesada, transporte de equipos por carretera, entre otros. La investigación surge a causa de que la empresa en estudio decidió adoptar el arrendamiento financiero como un sistema de financiamiento para adquirir sus equipos, pero estos desconocen las ventajas o beneficios que puede traer la aplicación de dicho financiamiento limitando la decisión de seguir utilizándolo. La presente tesis, es de tipo aplicada, y se utilizó el diseño no experimental- transversal-correlacional simple. Para el desarrollo del estudio y poder conocer la incidencia del arrendamiento financiero en la rentabilidad dentro de la empresa se realizó la recolección de información mediante fichas de registro de datos, de los diferentes registros, libros contables y estados financieros, obteniendo información valiosa para el estudio. Con toda la información recopilada se aplicó los ratios de rentabilidad en los estados financieros y una proyección de flujos de caja con la finalidad de conocer en cuanto tiempo se recuperará la inversión de los equipos. Después de haber desarrollado los aspectos relevantes de la rentabilidad y el arrendamiento financiero, se obtuvo como resultados, que la empresa para el año 2018 y 2017 fue más rentable en comparación al año 2016, ya que hubo un incremento en los ratios de rentabilidad: El ROA, rentabilidad sobre ventas, rotación de activos y el ROE; por lo que se concluye que este medio de financiamiento es uno de los más recomendados para que las diferentes empresas puedan adquirir sus equipos, aprovechando todas la ventajas y dando un debido uso a sus activos, y así puedan tener una buena regresión de la inversión realizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).