Propuesta para la implementación de un sistema de seguridad basada en el comportamiento. Revisión de la literatura
Descripción del Articulo
Actualmente las empresas industriales se encuentran en la necesidad y obligatoriedad de cumplir las normativas legales respecto a la Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo. Sin embargo, muchas empresas no cuentan con objetivos trazados y se incumple con aspectos importantes en del sistema. Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15313 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad industrial y ocupacional (especiales de salud) salud ocupacional Ingeniería de seguridad Seguridad Liderazgo Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Actualmente las empresas industriales se encuentran en la necesidad y obligatoriedad de cumplir las normativas legales respecto a la Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo. Sin embargo, muchas empresas no cuentan con objetivos trazados y se incumple con aspectos importantes en del sistema. Este efecto causa presencia de comportamientos inseguros y la probabilidad de existencia de accidentes laborales. El objetivo de la presente investigación fue realizar una revisión sistemática basada en las revistas científicas publicadas en idioma español. Se consideró la publicación, diseño de investigación, sector industrial, instrumentos y variables de acuerdo con el estudio; sobre las principales características la implementación de la seguridad basada en el comportamiento. La búsqueda de información se realizó en la base de datos de Redalyc. Los artículos seleccionados como unidad de estudio estuvieron conformado por 7 publicaciones y estuvieron sujetos a una revisión y análisis del contenido sobre Seguridad, que guardan relación según el contenido en los artículos, algunos de los artículos revisados no tenía una metodología que ayudará a la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).