Propuesta de plan de mejora del proceso de costura para incrementar la eficiencia de mano de obra en el área de producción de la Empresa Cofaco Industries S.A.C., año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la mejora en el proceso de costura para incrementar la eficiencia de mano de obra en el área de producción de la empresa Cofaco Industries SAC año 2017. La mejora del proceso estará basada en la elaboración del diagnóstico situacional, y el us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Sarmiento, Fredy Ronal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26360
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procesos industriales
Producción
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la mejora en el proceso de costura para incrementar la eficiencia de mano de obra en el área de producción de la empresa Cofaco Industries SAC año 2017. La mejora del proceso estará basada en la elaboración del diagnóstico situacional, y el uso y aplicación de las estrategias de plan agregado y método OWAS. El incremento de la eficiencia de mano de obra en proceso de costura es medido a través minutos producidos totales de las líneas de costuras, así conocer pérdida de minutos en arranque de producción, exceso de horas de set up, frecuencia de cambio de modelos y desabastecimiento de líneas. Y en los análisis realizados se identificó los principales problemas en el proceso de costurado el valor actual fueron planificación inadecuada de producción en el proceso de costuras, alto índice de ausentismo y rotación. Para lo cual se propone implementar plan agregado de producción y método OWAS (por las siglas en inglés Ovako Working Analysis System) como solución a estos problemas. Los resultados que se obtuvieron en la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo y corporal en proceso de costurado de prendas con método OWAS reducir riesgos de categoría de riesgo 2 hasta 1; Y el análisis del plan de producción actual y la proyección con plan agregado por estrategia mixta propuesto se observa el costo unitario actual 35.46 y propuesto de 34.84 soles. Al analizar las mejoradas, se observa los minutos producidos actual de 1 700 778 minutos y propuesto sería de 1 980 276 el margen de ganancia unitario se observa el actual de 16.99 y propuesto de 17.61 soles. La investigación se concluyó que la proyección de la eficiencia de mano de obra se incrementó en un 16,43% debido al alza del tiempo bruto de producción que equivale 368 911.3 minutos trabajados; y una reducción de costo unitario de 0,63 soles. Se redujo lesiones y/o enfermedades y se mejoró la planificación de costurado de las prendas. Otros beneficios son el incremento de la capacidad productiva, ahorro de horas hombres y motivación del personal. Es recomendable la implementación de Just intime en procesos anteriores en el área de corte y tintorería para un abastecimiento constante al área de costura, otros es desarrollar un plan de mantenimiento productivo total para mejorar el rendimiento y la confiabilidad de las máquinas de costura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).