Proceso de selección de personal practicantes preprofesionales de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos en una entidad pública, Lima - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad describir el proceso de selección de personal practicantes preprofesionales de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos en una entidad pública del rubro de salud, a partir de la información proporcionada por los participantes del proceso, quienes lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26075 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Selección de personal Administración de personal Recurso humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad describir el proceso de selección de personal practicantes preprofesionales de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos en una entidad pública del rubro de salud, a partir de la información proporcionada por los participantes del proceso, quienes lo ejecutan (encargados) y a quienes se les aplica (practicantes). La metodología se centra en un enfoque cualitativo de alcance descriptivo y diseño fenomenológico, cuya finalidad es comprender a profundidad el fenómeno de estudio. Para ello, la información se recopiló mediante las técnicas de entrevista y observación. Entre los principales hallazgos se tiene que el proceso de selección de practicantes preprofesionales de la entidad en estudio se compone de cuatro categorías: reclutamiento, evaluación curricular, entrevista e incorporación, asimismo, se identificaron los aspectos positivos y negativos del mencionado proceso. La investigación concluye que el proceso de selección de practicantes preprofesionales se basa en la normativa vigente de la entidad. Asimismo, su desarrollo y aplicación dependen de la disposición del área que solicita al practicante, siendo el jefe de equipo quien determina la selección, además se identificaron algunos defectos en cada categoría y se sugirió una reevaluación de cómo se debería ejecutar. Finalmente, el presente estudio culmina con una propuesta que podrá ser evaluada a fin mejorar la toma de decisiones sobre el proceso de selección de practicantes preprofesionales de la entidad pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).