Implementación de un SGSST bajo la Ley N° 29783 en el mantenimiento mecánico eléctrico de electrofiltros secos de la empresa H&V
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación, Implementación de un SGSST bajo la ley 29783 para reducir los accidentes laborales en el mantenimiento mecánico eléctrico de electrofiltros secos de la empresa H&V”. Se tiene como objetivo general determinar como la implementación del SGSST bajo la ley 29783 red...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34151 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Seguridad laboral Medidas de seguridad Condiciones de empleo Seguridad industrial Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SGSST Accidentes laborales Frecuencia de accidentes Severidad de accidentes Occupational safety and health management system OSHMS Occupational accidents Accident frequency Accident severity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En este trabajo de investigación, Implementación de un SGSST bajo la ley 29783 para reducir los accidentes laborales en el mantenimiento mecánico eléctrico de electrofiltros secos de la empresa H&V”. Se tiene como objetivo general determinar como la implementación del SGSST bajo la ley 29783 reduce los accidentes laborales en el mantenimiento mecánico eléctrico de electrofiltros secos de la empresa H&V. Para esta investigación es muy importante identificar las causas raíz que lo originan e implantar una cultura prevención ante los accidentes laborales, teniendo como mejor alternativa de solución, la implementación del SGSST. El diseño de investigación es pre experimental, aplicativa, cuantitativa y de nivel explicativo. La unidad de estudio son los accidentes que ocurrieron fueron durante el servicio de mantenimiento de EFS brindada por la empresa H&V. Tiene como población y muestra de estudio son los registros de accidentes que suscitaron en los meses de enero-diciembre del 2021 y enero-diciembre del 2022 para el análisis de la implementación. La técnica que se usó es la ficha de recolección de datos, observación. Según los resultados se logró reducir la ocurrencia de accidentes laborales de 35 a 6 post implementación del SGSST, teniendo una reducción de 29 accidentes incapacitantes, también se logró la reducción del índice de frecuencia de 4601 a un 743 significando un 82% en la reducción del índice de frecuencia, así mismo se logra la reducción de la severidad teniendo como primera evaluación un 4209 se pasó a 743, siendo esta una reducción porcentual del índice de severidad un 83%, de esta forma se puede dar por culminada la implementación de un SGSST bajo la ley 29783 para reducir los accidentes laborales en el mantenimiento mecánico eléctrico de electrofiltros secos de la empresa H&V. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).