Factor de seguridad para estabilidad de taludes usando métodos geotécnicos, con el software Slide, en los tramos de la carretera Lacamaca y sector San Agustín - Hualgayoc-Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar y comparar el Factor de Seguridad en la estabilidad de taludes usando los métodos geotécnicos de Bishop Simplificado, Fellenius y Janbú aplicando el software Slide en los tramos de la carretera la Camaca y sector San Agustín-Hualgayoc-Cajamarca, la met...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28349 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Taludes Estabilidad Software Seguridad Software Slide https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar y comparar el Factor de Seguridad en la estabilidad de taludes usando los métodos geotécnicos de Bishop Simplificado, Fellenius y Janbú aplicando el software Slide en los tramos de la carretera la Camaca y sector San Agustín-Hualgayoc-Cajamarca, la metodología aplicada es de tipo descriptiva no experimental, la cual nos permite observar directamente tanto en campo como los ensayos en laboratorio, se determinaron y excavaron tres calicatas en los tramos seleccionados y se extrajeron una muestra por cada una en los tramos de los taludes de la carretera interprovincial, luego ensayadas en laboratorio(basado en los protocolos de la UPN y normas técnicas), estos resultados fueron analizados y procesados con el software Slide, teniendo en cuenta las variables dependientes e independientes, se concluye determinando y comparando el Factor de Seguridad con los tres métodos geotécnicos y el de Bishop Simplificado es el más conservador con relación a los otros dos métodos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).