Sistemas de protección contra incendios en almacenes de empresas del rubro farmacéutico: una revisión sistemática de la literatura 2010-2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio de investigación fue realizar una revisión sistemática de la literatura de sistemas de protección contra incendios en almacenes de empresas del rubro farmacéutico, basado en los estudios teóricos y empíricos de revistas científicas y publicadas entre los años 2010-20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de seguridad Protección contra incendios Prevención de incendios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio de investigación fue realizar una revisión sistemática de la literatura de sistemas de protección contra incendios en almacenes de empresas del rubro farmacéutico, basado en los estudios teóricos y empíricos de revistas científicas y publicadas entre los años 2010-20020. Como resultado de la revisión sistemática, se seleccionaron 25 artículos de investigación de fuente confiables como Ebsco, lo cual tiene un porcentaje 35%, seguido por Proquest con 26% y Dialnet. Unirioja con 17%. Asimismo, se evidencia que la mayoría de los artículos fueron publicados en el año 2015 y los siguientes años más significativos corresponden al 2016 y 2014. En cuanto a las publicaciones por país, se verifico que el 83% del total está conformado por cuatro países: Cuba, España, México y Colombia. En definitiva, se evidencio que los estudios analizados se concentran en mayor porcentaje en implementar sistemas de protección contra incendios, diseño de sistemas contra incendios y protección, los cuales permiten tener una mejor idea para la elaboración del proyecto de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).