Eficiencia económica y estructural del ladrillo de concreto para losa aligerada con adición de poliestireno en diferentes porcentajes

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se realizó en la ciudad de Cajamarca, en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte, y tuvo como objetivo general determinar la eficiencia económica y estructural de ladrillo de concreto para losa aligerada con adición de poliestireno en diferentes porc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Chacón, Edita Solansh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis granulométrico
Concreto armado
Resistencia de materiales
Ladrillo
Contenido de humedad
Perlas de poliestireno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se realizó en la ciudad de Cajamarca, en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte, y tuvo como objetivo general determinar la eficiencia económica y estructural de ladrillo de concreto para losa aligerada con adición de poliestireno en diferentes porcentajes. Inicialmente, se obtuvo el material para ser utilizado en los ensayos, de la cantera Río Chonta ubicada en el kilómetro 3.4 de la carretera Cajamarca – Baños del Inca, Provincia de Cajamarca, Departamento de Cajamarca luego se procedió a caracterizar los agregados, tanto el fino como el grueso, bajo las normas NTP. La metodología consistió en obtener un concreto liviano que pueda ser aplicado a ladrillos de concreto para losas aligeradas con medidas de 30 x 23 x 15cm, de concreto f’c= 70 kg/cm , adicionando diferentes porcentajes de perlas de poliestireno (20%, 40% y 60%) y ladrillos patrón (sin incorporación de perlas de poliestireno), para evaluar la resistencia a compresión de los ladrillos de concreto a los 28 días después del curado respectivo, se obtuvo una resistencia a compresión promedio de 78.82 kg/cm 2 , un peso promedio de 8.22 kg y por otro lado, el concreto con porcentajes de poliestireno que presentó reducciones, con el 20% de adición de perlas de poliestireno un una resistencia a compresión promedio de 39.19 kg/cm 2 , un peso promedio de 7.66 kg, con el 40% de adición de perlas de poliestireno un una resistencia a compresión promedio de 22.63 kg/cm , un peso promedio de 7.06 kg y con el 60% de adición de perlas de poliestireno un una resistencia a compresión promedio de 12.04 kg/cm 2 , un peso promedio de 6.49 kg. Finalmente, se hizo el diseño de una losa aligerada para evaluar el comportamiento estructural del ladrillo convencional con respecto a la adición en porcentajes de perlas de poliestireno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).