Evaluación superficial del pavimento flexible utilizando el método PCI contrastado con la guía PMBOK en la Avenida Independencia, Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en determinar la evaluación superficial del estado de conservación del pavimento flexible en la Avenida Independencia, Cajamarca 2017. Para cuyo efecto se utilizó el método del Índice de Condición del Pavimento (PCI), contrastando con los parámetros del alcance, ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Torres, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Vías terrestres
Costos
Ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en determinar la evaluación superficial del estado de conservación del pavimento flexible en la Avenida Independencia, Cajamarca 2017. Para cuyo efecto se utilizó el método del Índice de Condición del Pavimento (PCI), contrastando con los parámetros del alcance, calidad, costos y tiempo de la guía PMBOK. Se realizó la aplicación del PCI y se calculó las unidades de muestreo (UM) de 31,50 metros cada una, totalizando para el tramo considerado 75 unidades de muestreo. En cada una de ellas se identificaron fallas de mayor y menor daño. Las de mayor daño son peladura por intemperismo y desprendimiento de agregados, piel de cocodrilo, baches y parches de corte utilitario. Todos los datos obtenidos fueron recolectados en campo y procesados en gabinete. Los resultados mostraron que el estado general del pavimento es regular, con un PCI promedio de 49,09%. Considerándose el área afectada como bueno 22,67%, regular 48,00% y malo 29,33%. Y el monto referencial del presupuesto para el mantenimiento de las fallas de mayor deterioro alcanza a S/. 176,076.41. Concluyendo que las fallas que producen más deterioro son de severidad mediana y baja, por lo que comparando con los parámetros de gestión del alcance, tiempo, costo y calidad de la guía PMBOK, se puede establecer que tanto el cálculo del PCI como el empleo de la norma, posibilitarán una mejor gestión en los procesos de iniciación, planificación, ejecución, monitoreo y control del mantenimiento de la vía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).