Propuesta de implementación de gestión de compras, gestión de stocks y gestión de proveedores para reducir los costos logísticos de la empresa Servicios Generales Turismo Pacifico S. A. C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general reducir los costos logísticos aplicando gestión de compras, gestión de proveedores y gestión de stocks en la empresa Servicios Generales Turismo Pacifico S.A.C. Es así que el problema de investigación surge cuando se identifican los siguientes síntomas:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería industrial Logística Proveedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general reducir los costos logísticos aplicando gestión de compras, gestión de proveedores y gestión de stocks en la empresa Servicios Generales Turismo Pacifico S.A.C. Es así que el problema de investigación surge cuando se identifican los siguientes síntomas: la falta de capacitación al personal, representa una pérdida de S/127.26 soles mensuales. El almacén cuenta actualmente con un espacio total ocupado del 88% de productos obsoletos los que indica una inexistente gestión de productos obsoletos, lo que representa a la empresa una pérdida de S/23,065.29 soles. La falta de stock de productos críticos representa S/14,906.60 soles de pérdida para la empresa. La falta de orden y limpieza representa una pérdida de S/611.25. Finalmente, la falta de gestión de compras y proveedores conlleva a la empresa a realizar compras en emergencia lo cual incurre en una pérdida mensual de S/3,606.30 soles. Con la aplicación de un plan de capacitación, la implementación de 5S y la gestión de compras, proveedores y stocks de productos críticos se redujo considerablemente los costos antes mencionados lo cual permitió un flujo de caja con un VAN de S/ 193,959.9 soles un TIR de 148% y un B/C de 3.50. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).