Excesiva aplicación del principio tuitivo del derecho laboral, en el acuerdo 1 del VI pleno jurisdiccional supremo en materia laboral y previsional
Descripción del Articulo
A raíz de la publicación del sexto pleno jurisdiccional supremo en materia laboral y previsional- 2017, pudimos evidenciar existencia de una excesiva aplicación del principio tuitivo del derecho laboral, pues este pleno estable en su acuerdo 1, que en cualquier situación que provoque daño a la vida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho laboral Derecho de la seguridad social Política laboral Contratos de trabajo Principio tuitivo Responsabilidad civil Accidentes de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | A raíz de la publicación del sexto pleno jurisdiccional supremo en materia laboral y previsional- 2017, pudimos evidenciar existencia de una excesiva aplicación del principio tuitivo del derecho laboral, pues este pleno estable en su acuerdo 1, que en cualquier situación que provoque daño a la vida o salud del trabajador, siempre será responsable civilmente el empleador, en atención a que es el garante de la seguridad y salud en el trabajo. Ello en aplicación del art. 53 de la Ley N° 29783. Podemos afirmar que tal escenario se ha provocado a causa de amparar y proteger al trabajador, el cual es considerado la parte débil de la relación laboral, sin embargo, ello no justifica lo excesivo de su ejecución. Además, se puede advertir que no se ha examinado de manera correcta los elementos de la responsabilidad civil contractual, aplicable supletoriamente para resolver los casos de accidentes laborales, y tampoco se ha tomado en cuenta supuestos en los que existe la presencia de un quebrantamiento del nexo causal. Durante el desarrollo de esta investigación podemos manifestar que la aplicación de este pleno jurisdiccional perjudica a los empleadores que actúan diligentemente cumpliendo con las normas de seguridad que el estado exige, en relación con su deber de prevención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).