Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacén en la empresa Unimaq S.A y su influencia en la disponibilidad de repuestos atendidos en Minera Yanacocha
Descripción del Articulo
RESUMEN Para un mundo globalizado la gestión de inventarios y almacén es un punto determinante en el manejo estratégico de toda organización. El diseño del sistema de gestión de inventarios y almacén en estudio tiene como objetivo probar su influencia en la disponibilidad de repuestos atendidos en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Ingeniería industrial Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN Para un mundo globalizado la gestión de inventarios y almacén es un punto determinante en el manejo estratégico de toda organización. El diseño del sistema de gestión de inventarios y almacén en estudio tiene como objetivo probar su influencia en la disponibilidad de repuestos atendidos en la empresa UNIMAQ S.A. Se realizó la recolección de información en el área mediante encuestas y entrevistas no estructuradas, información que después de ser recopilada fue analizada y procesada, mediante gráficas y tablas. Inicialmente se realizó un diagnóstico situacional analizado mediante flujogramas, diagramas de Ishikawa, check list de cumplimiento, indicadores de gestión. Basándonos en este diagnóstico se realizó el diseño para lograr mejorar la disponibilidad de insumos. Por consiguiente el diseño consiste básicamente en mejorar la disposición de los repuestos atendidos mediante la aplicación de las 5S, Layout, metodologia ABC, políticas de inventarios y almacén con una lista de acciones bajo un orden lógico secuencial. Posteriormenete se proyectó la influencia del sistema en la disponibilidad de respuestos atendidos mediante el cumplimiento de los indicadores, estimando un costo por unidad almacenada de 9.28 a 2.78 soles, costo por metro cuadrado de 848 a 254.4 soles, rotación de inventarios 0.65 a 0.80 veces al año , duración de inventarios de 45.88 a 37.50 días, nivel de despacho a tiempo de 85% a 94% del total de pedidos y el nivel de entrega completa de 74% a un 96 % , obteniéndose una proyección de mejora en la eficiencia de la disponibilidad de repuestos. Finalmante realizamos un análisis beneficio- costo siendo el valor obtenido 3.44 por lo que el proyecto debería considerarse ya que los beneficios superan a los costos. PALABRAS CLAVES: Gestión de inventarios, gestión de almacén, disponibilidad, rotación, layout, método ABC, 5S. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).