Implementación de una red convergente en la calidad de servicio de red en la empresa MG II S. A. C
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de implementar una red convergente en la calidad de servicio de red en la empresa MG II S.A.C., en el año 2018. El tipo de estudio fue pre – experimental, con diseño pre test y pos test. La muestra universal estuvo constituida por la u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14919 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Protocolos de redes de computadoras Arquitectura de redes de computadoras Transmisión de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de implementar una red convergente en la calidad de servicio de red en la empresa MG II S.A.C., en el año 2018. El tipo de estudio fue pre – experimental, con diseño pre test y pos test. La muestra universal estuvo constituida por la unidad de análisis que es la red de la empresa MG II S.A.C. Para la obtención de datos se aplicó cuestionarios, software de monitoreo. Para el análisis de datos se utilizó el programa Excel, analizadores de datos (Exinda, multiping, MRTG), routers de prueba. Las dimensiones comprendidas son: la red convergente, debido a la evolución de las redes de datos y voz que ha venido ocurriendo de manera simultánea, lo que ha traído como consecuencia la tendencia a la integración de los servicios en una misma red basada en IP como protocolo de nivel de red. Mientras que la calidad de servicio de red es el rendimiento promedio de la red (consumo de ancho de banda, latencia promedio y disponibilidad de red). Los resultados obtenidos demostraron que la implementación de la red convergente en la calidad de servicio de red mejoró significativamente. En la formulación de los indicadores, se tomaron en consideración la disponibilidad de red en la cual se concluyó que Tc = 10 calculado y es mayor que la red convencional, con un nivel de error del 5% y un nivel de confianza del 95%, con respecto a latencia promedio se concluyó que Tc = 16,79 calculado y es menor que la red convencional; y el promedio de consumo de ancho de banda es mayor que la red convencional con un nivel de error del 5% y un nivel de confianza del 95%, estos indicadores tienen como sustento el marco teórico del presente documento; con la obtención de los resultados de los indicadores se pudo determinar que al implementar la red convergente se obtuvo una mejora en la calidad de servicio de red; logrando así un óptimo servicio. En conclusión, este tipo de red convergente es la más adecuada para la empresa MG II S.A.C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).