Metodologías para la gestión de mantenimiento: una revisión de la literatura científica en los últimos 11 años
Descripción del Articulo
La adecuada implementación y aplicación de una gestión de mantenimiento contribuye al mejoramiento de la calidad para la productividad de cada empresa; es por ello que el mantenimiento es actividad propia de la ingeniería que emplea una variedad de recursos para su efectividad, en este artículo se p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento industrial Ingeniería industrial Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La adecuada implementación y aplicación de una gestión de mantenimiento contribuye al mejoramiento de la calidad para la productividad de cada empresa; es por ello que el mantenimiento es actividad propia de la ingeniería que emplea una variedad de recursos para su efectividad, en este artículo se presenta una revisión sistemática de la literatura sobre la gestión de mantenimiento, teniendo en cuenta los conceptos generales para su desarrollo, los cuales pueden ser ubicados en la introducción de este artículo, así mismo daremos a conocer los tipos de mantenimientos existentes y sus respectivos conceptos. Durante la búsqueda de información se utilizaron criterios de selección de los estudios, se utilizó un proceso de selección de información relevante. Por otro lado en los resultados de este estudio identificaremos las metodologías usadas en los últimos 11 años, por siguiente mencionaremos cuáles han sido las herramientas de apoyo para cada metodología en su implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).