Fortaleciendo la gestión de las inversiones en América Latina y el Caribe: lecciones aprendidas del apoyo operativo del BID a los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP)
Descripción del Articulo
RESUMEN Este documento tiene como objetivo presentar un recuento de las lecciones aprendidas del trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo en el área de gestión de las inversiones públicas. Para ello, analiza las acciones técnicas implementadas en una muestra de 19 préstamos de garantía soberan...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28505 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Finanzas Públicas Inversiones Sistema Nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | RESUMEN Este documento tiene como objetivo presentar un recuento de las lecciones aprendidas del trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo en el área de gestión de las inversiones públicas. Para ello, analiza las acciones técnicas implementadas en una muestra de 19 préstamos de garantía soberana entre 2000 y 2017, en apoyo al fortalecimiento del conjunto de instituciones, actores, y procedimientos que forman parte de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) en las diferentes etapas del ciclo de proyectos (planificación y evaluación ex ante, selección de proyectos, implementación, evaluación ex post y auditorias). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).