Estudio minero para el diseño del depósito de desmonte con muro de contención en una mina subterránea, Cajabamba 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación nace de la falta de un depósito de desmonte para una mina subterránea en Cajabamba, donde el material extraído se está acumulando en un área a la cual no se le ha hecho ninguna evaluación ni diseño para funcionar como desmontera. El objetivo de la presente, es realizar el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Fernández, Ceslyp Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Minería
Excavación-empresas mineras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación nace de la falta de un depósito de desmonte para una mina subterránea en Cajabamba, donde el material extraído se está acumulando en un área a la cual no se le ha hecho ninguna evaluación ni diseño para funcionar como desmontera. El objetivo de la presente, es realizar el diseño del depósito de desmonte con muro de contención analizando la estabilidad física proponiendo el número de bancos necesarios, la estabilidad hidrológica, la capacidad y vida útil. Dentro de la metodología utilizada tenemos la observación directa, evaluando el terreno el cual tiene como material de fundación roca arenisca y cuarcitas de la formación Chimú. Para el análisis de estabilidad se usó el software Slide de la firma Rocscience, para lo cual se determinó que la mejor estabilidad se obtiene al construir 3 bancos para el depósito de desmonte con alturas empezando desde la base de 11 m, 6m y 5 m, y con ángulo de inclinación de 34°. El cálculo de la capacidad del depósito de desmonte es de 31064.5812 m3 un aproximado de 83874,3693 toneladas. La vida útil del depósito de desmonte es 7.5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).