Propuesta de mejora del sistema de generación de energía en el ducto principal de una empresa del sector de Hidrocarburos

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo principal incrementar la eficiencia del sistema de generación en el Ducto Principal de la Planta Melchorita. (408 km en total), que se extiende desde Chiquintirca en Ayacucho hasta la Planta de Licuefacción en Melchorita en la Panamericana Sur Km 163. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Lozano, Félix José, Yactayo Castañeda, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Control de gestión
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo principal incrementar la eficiencia del sistema de generación en el Ducto Principal de la Planta Melchorita. (408 km en total), que se extiende desde Chiquintirca en Ayacucho hasta la Planta de Licuefacción en Melchorita en la Panamericana Sur Km 163. Se han registrado fallas en el sistema de generación mencionado con cortes repentinos de energía en dos estaciones (MSF/PCS), interrumpiendo las comunicaciones y el monitoreo de los parámetros operativos del transporte (flujo, presión y temperatura) en el Sistema SCADA. Estos cortes de energía se originaron debido a la falla de los limitadores de voltaje de los termogeneradores de las estaciones mencionadas. Luego de realizar un contraste de los parámetros eléctricos se ha detectado un sobredimensionamiento entre la cantidad de energía generada y la energía consumida en las estaciones, ocasionando la falla de los limitadores de voltaje y a la vez de los termogeneradores. A la fecha se han dañado 9 limitadores de voltaje. La solución consiste en monitorear el consumo de las estaciones por medio del sistema SCADA y activar los termogeneradores de acuerdo a la demanda de energía. Como beneficio adicional del proyecto el SCADA permite agregar una barrera de protección adicional (alarmas de bajo voltaje en las baterías) para notificar al equipo de mantenimiento de un posible corte de energía en las estaciones. Finalmente se ha realizado la evaluación económica considerando los indicadores VAN, TIR y B/C obteniéndose valores de US$ 155,637 dólares, 69,12% y 2.87 respectivamente, se concluye que la propuesta es rentable para desarrollarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).