Centro de atención integral para adultos mayores basado en espacios intergeneracionales en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima - Perú, 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en el diseño de un centro de atención integral para el adulto mayor debido a que la población envejece y hay pocos lugares pensados en este tipo de usuarios que brinden una mejor calidad de vida. El proyecto se hará en el distrito de San Juan de Lurigancho puesto que, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Figueroa, Piero Aaron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio en arquitectura
Centros comunitarios
Centro de desarrollo
Espacios residenciales
Intergeneracional
Calidad de vida
Adulto mayor
Intergenerational
Quality of life
Older adult
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en el diseño de un centro de atención integral para el adulto mayor debido a que la población envejece y hay pocos lugares pensados en este tipo de usuarios que brinden una mejor calidad de vida. El proyecto se hará en el distrito de San Juan de Lurigancho puesto que, se hizo un análisis previo de la zona y es el distrito con mayor población en Lima. Se pudieron identificar algunos problemas sociales y la falta de interés hacia el adulto mayor, ya que, algunos centros se encuentran en mal estado o no cuentan con espacios necesarios para la realización de algunas actividades que promuevan la socialización entre los usuarios. Dicho proyecto busca ayudar a los adultos mayores a tener una mejor calidad de vida y se integre en la sociedad. Se concluye que, es importante tener en cuenta la implementación de algunos espacios intergeneracionales para el confort de los adultos mayores, bajo los lineamientos de diseño de modo que se emplee un patio central para actividades e interacción de los usuarios, se genere espacios de conexión entre el colegio y el proyecto para que los adultos mayores tengan interacción con los niños, y que los ambientes sean espacios amplios, abiertos y con colores claros para generar la sensación de armonía y los usuarios se sientan en compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).