Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Compañía Minera Poderosa S.A. para lograr el desarrollo de una cultura de seguridad sostenible en sus operaciones

Descripción del Articulo

RESUMEN Con el objeto de determinar el estado del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en la Compañía Minera, en la Unidad de Producción de Santa María y Marañón de Minera Poderosa S.A., Se ha utilizado la metodología de identificar los aspectos de Seguridad y Salud Ocupacional rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aroca Castillo, Ronald, Del Castillo Velásquez, Lorgio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14571
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Minería
Salud ocupacional
Seguridad en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:RESUMEN Con el objeto de determinar el estado del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en la Compañía Minera, en la Unidad de Producción de Santa María y Marañón de Minera Poderosa S.A., Se ha utilizado la metodología de identificar los aspectos de Seguridad y Salud Ocupacional reales y potenciales mediante una auditoría en todas la áreas de las instalaciones, se ha utilizado los formatos de check list que se viene utilizando en las supervisiones de OSINERGMIN en cumplimiento de las Normas de Seguridad e Higiene Minera, también las estadísticas de los incidentes y accidentes declarados al Ministerio de Energía y Minas y las encuestas realizadas de percepción a los trabajadores y supervisores. Con el apoyo de una herramienta de gestión el Check List utilizado por los supervisores de Osinergmin alcanzando un puntaje del 68% con respecto al cumplimiento de las Normas de Seguridad y Salud Ocupacional encontrando elementos buenos de gestión y otras con cumplimiento regular, debiendo presentar mayor atención a los elementos críticos. Para mejorar los niveles actuales y alcanzar el promedio óptimo de 85%, de los resultados de las declaraciones de las estadísticas de incidentes y accidentes reportados al Ministerio de Energía y Minas del año 2017 se ha reportado 0 accidentes fatales, 11 accidentes incapacitantes, 31 accidentes leves y 728 incidentes evaluado con un promedio de 3200 personas por mes y horas hombres trabajados por mes de 520,876 se ha obtenido el índice de frecuencia de 3.29, índice de severidad de 110.00 e índice de accidentabilidad de 0.36. Por los resultados de auditoría obtenidos en la evaluación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional en la Unidad Económicas Administrativa de Santa María y Marañón “Compañía Minera Poderosa S.A., se recomienda mejorar los elementos de gestión adecuándose al nuevo Reglamento de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional DS 024 -2016EM, asimismo, evaluar permanentemente los elementos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo al sistema de DuPont, teniendo en cuenta la propuesta de procedimientos desarrollados en la presente investigación, para prevenir, eliminar o disminuir los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales. PALABRAS CLAVES: Auditoria, Incidente, Gestión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).