Impacto del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - invierte.pe, en la inversión pública de los gobiernos distritales de Cajamarca, período 2012 – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir y analizar el impacto del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones – invierte.pe, en las fases de los proyectos públicos de los gobiernos distritales de Cajamarca, periodo 2012-2020. Este trabajo fue un estudio de tip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Proyectos de desarrollo Administración de proyectos informáticos Inversiones públicas Estudios de viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir y analizar el impacto del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones – invierte.pe, en las fases de los proyectos públicos de los gobiernos distritales de Cajamarca, periodo 2012-2020. Este trabajo fue un estudio de tipo aplicativo, descriptivo, cuantitativo, no experimental de diseño longitudinal que utilizó una ficha de registro para la recolección de datos, la misma que ha sido elaborada por los autores, teniendo en cuenta los reportes del Banco de Inversiones y Consulta Amigable del portal de Transparencia Económica. El registro se realizó a una población muestral de 2109 proyectos registrados, seleccionadas mediante muestreo no probabilístico o por conveniencia del investigador. Posteriormente para determinar el impacto se buscó el cociente entre el PMI y el devengado el cual debe ser mayor a 75% para obtener un nivel alto. Los resultados obtenidos demuestran que el impacto alcanzado por el Invierte.pe en los distritos de Cajamarca es bajo con un 9.02%. Finalmente se concluye que, el impacto del Invierte.pe es bajo en las entidades estudiadas, tanto en el estado de viabilidad como en la asignación presupuestal de los PIPs, producto de la transición de los sistemas y vivencia coyuntural de estos tiempos, rechazando la hipótesis en su totalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).