Desarrollo del sistema de comercio electrónico en la empresa artesanal Quinde- Ex para la exportación de textiles artesanales ciudad de Washignton- EE.UU, 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación Sistema de Comercio Electrónico en la Empresa Artesanal Quinde Ex para la exportación de textiles artesanales ciudad de washignton – EE.UU, 2017 presenta como objetivo general Desarrollar el sistema de comercio electrónico business to consumer (B2C) en el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Martos, Dhana Aida, Cabanillas Correa, Jhonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Exportaciones
Industria textil
Comercio exterior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación Sistema de Comercio Electrónico en la Empresa Artesanal Quinde Ex para la exportación de textiles artesanales ciudad de washignton – EE.UU, 2017 presenta como objetivo general Desarrollar el sistema de comercio electrónico business to consumer (B2C) en el proceso de venta de productos artesanales de la empresa Quinde Ex para iniciar la comercialización al mercado estadounidense ciudad Washington, presentando los objetivos específicos: Identificar las características del sistema de comercio electrónico en el proceso de ventas de productos artesanales, establecer los requisitos tecnológicos para la implementación del sistema de comercio electrónico B2C, conocer usos, hábitos y preferencias de los clientes frecuentes que adquieren textiles artesa y realizar un plan de negocios para la exportación de artesanías de Quinde Ex. Del análisis del procedimiento de ventas establecido por Quinde Ex dicho el porcentaje de ventas no superó los 34 mil soles anuales, teniendo un decrecimiento en sus ventas en el periodo 20142015, esto debido a la situación y caos social que ocurrió en el periodo 2013; realizando una proyección detallada se establece que Quinde Ex ha tenido un crecimiento de 2% a pesar de las dificultades antes mencionadas, se pretende que con el desarrollo del sistema de comercio electrónico pueda comercializar sus productos en mercados internacionales como es el caso de Francia, Alemania y Estados Unidos, a través de las estrategias de promoción de los productos establecidos en el plan de negocio. Los principales de los usos, hábitos y preferencias de los milenios o generación del año 2000 es el uso del internet para realizar actividades básicas como es la adquisición y venta de productos a través de la WORLD WIDE WEB, redes sociales y páginas web especializadas este segmento se encuentra entre los 28 y 30 años , la frecuencia del uso de la tecnología para realizar el proceso de compras presenta un incremento sostenido durante los últimos años del 3%, dicha generación se informa a través de las redes sociales de ofertas y de productos innovadores que no existen en los mercados locales. Se concluye que el plan de negocios es rentable al presentan un VAN 97149.98 y un TIR 23%. PALABRAS CLAVE: VAN, B2C, comercialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).