El planeamiento financiero y su incidencia en la toma de decisiones de inversión de la empresa Hoteles Cajamarca S. A. C. Cajamarca, año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El planeamiento financiero y su incidencia en la toma de decisiones de inversión de la empresa Hoteles Cajamarca S.A.C, Cajamarca, 2021”, tiene como objetivo analizar la incidencia del planeamiento financiero en la toma de decisiones de inversión de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Yupanqui, Esther Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero
Planificación financiera
Toma de decisiones
Control de gestión
Financial planning
Decision making
Service companies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “El planeamiento financiero y su incidencia en la toma de decisiones de inversión de la empresa Hoteles Cajamarca S.A.C, Cajamarca, 2021”, tiene como objetivo analizar la incidencia del planeamiento financiero en la toma de decisiones de inversión de la empresa Hoteles Cajamarca S.A.C, es desarrollada en el departamento de Cajamarca, el análisis se realiza con el fin de conocer como incide el planeamiento financiero en la toma de decisiones de inversión de la empresa. El estudio se centra en la problemática del sector financiero, porque las empresas no adoptan una planificación financiera adecuada y esto incide directamente en la toma de decisiones de inversión para las mismas. La investigación concluye que al realizar el análisis según los objetivos, existe relación directa perfecta entre la variable del planeamiento financiero y la toma de decisiones de inversión según análisis en el IBM SPSS apreciando la relación entre ambas variables y correlación de Pearson 1 lo que indica que las variables presentan una asociación de correlación positiva perfecta. según el análisis se refleja que la empresa aún puede seguir mejorando sus resultados, además demostraron que existe incidencia significativamente del planeamiento financiero en la toma de decisiones de inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).