Comparación de las propiedades físicas y mecánicas de un ladrillo de tierra comprimida cocido en horno artesanal e industrial, Trujillo 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN El trabajo de investigación que se presenta a continuación, contiene la comparación de las propiedades físicas y mecánicas de ladrillos artesanales comprimidos cocidos en un horno artesanal e industrial, en Trujillo; se tuvo como finalidad determinar sus propiedades, para luego ser evaluados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Castillo, Jose Eduardo, Vasquez Abanto, Jim Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillo
Materiales de construcción
Estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN El trabajo de investigación que se presenta a continuación, contiene la comparación de las propiedades físicas y mecánicas de ladrillos artesanales comprimidos cocidos en un horno artesanal e industrial, en Trujillo; se tuvo como finalidad determinar sus propiedades, para luego ser evaluados de acuerdo a las exigencias mínimas de la Norma Técnica Peruana E.070 – Albañilería, 2006. Siendo una investigación no experimental del tipo descriptivo, ya que se van a describir las propiedades y características de los ladrillos de tierra comprimida mediante todos los ensayos adelante expuestos. Para lograr todos los objetivos se inició con diseñar un ladrillo de tierra comprimida para la presente investigación, teniendo una dosificación en volumen, como se muestra a continuación: 8:2:1 siendo arcilla, arena gruesa y aserrín, respectivamente, se dejó secar durante 15 días luego se llevaron a cocer, en dos lotes, a las ladrilleras en estudio, tanto la artesanal como la industrial. Una vez cocidos se procedió a ensayar ambos grupos, los ensayos que se realizaron son los siguientes; absorción, alabeo, eflorescencia, dimensionamiento, succión, peso por unidad, variación dimensional, módulo de rotura, resistencia a la compresión por unidad, ensayo de compresión axial en pilas de albañilería. De las propiedades más importantes se concluyó lo siguiente: La absorción del ladrillo cocido en horno industrial tuvo un promedio de 13.3 % mientras que el ladrillo cocido en horno artesanal tuvo un promedio de 14.9 %. En el ensayo de resistencia a la compresión se observó que, los ladrillos con cocción industrial tuvieron una resistencia de 135.2 kg/cm2 mientras que los ladrillos con cocción artesanal tuvieron una resistencia de 85.9 kg/cm2 siendo el ladrillo con cocción industrial, el que cumple con las especificaciones mínimas para un ladrillo de tipo IV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).