Plan logístico de abastecimiento para mejorar la rentabilidad de la empresa Transcase Servicios Logísticos SAC – Trujillo

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional tiene como objetivo implementar un plan logístico de abastecimiento para la empresa TRANSACASE SAC con el fin de mejorar su rentabilidad brindando un servicio de calidad y seguro. Para lo cual se utilizó la gestión logística, también se determinó el FOD...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Vasquez, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Logística
Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional tiene como objetivo implementar un plan logístico de abastecimiento para la empresa TRANSACASE SAC con el fin de mejorar su rentabilidad brindando un servicio de calidad y seguro. Para lo cual se utilizó la gestión logística, también se determinó el FODA de la empresa dentro sus principales debilidades la empresa no lleva a cabo un adecuado procedimiento de compras, ya que no se cuenta con un manual de selección, evaluación y reevaluación de proveedores, ni tampoco con un manual de procedimiento de compras, realizando el proceso de compras de manera empírica sin realizar una evaluación adecuada de las fuentes de aprovisionamiento. Se implementó los procesos logísticos de compras, almacenes y todos los controles documentarios para tener un mejor control en la selección y evaluación de los proveedores, después de la implementación se obtuvo los siguientes resultados: El costo por Km paso de S/ 4.71 en el año 2019 y paso a S/ 3.86 en el año 2020 después de la aplicación lo que significa un ahorro del 18.15%. El costo anual del transporte antes (2019) de la implementación fue de S/ 3,798,144.00 y después (2020) de la implementación fue de S/ 3,108,752.64 lo que significa una reducción del 18.15%. Rentabilidad del activo (ROA) en el año 2019 fue de 3.09% y para el año 2020, fue del 9.58% teniendo un aumento del 6.49% con respecto al 2019. La rentabilidad patrimonial (ROE) en el año 2019 fue de 5.17% y para el año 2020 fue del 15.23% teniendo un aumento del 10.05% con respecto al 2019. Con respecto a la rentabilidad de inversión en el año 2019 fue de 5.46% y para el año 2020 fue de 17.96% teniendo un aumento del 12.51% con respecto al 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).