El costeo por órdenes de producción para determinar la rentabilidad bruta por línea de producto de la empresa industrial calzados Jaguar S.A.C., en la ciudad de Trujillo para el año 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN En la actualidad en Perú existe un gran número de empresas que se dedican a la fabricación de calzado sin embargo un gran número de ellas no desarrollan sus actividades correctamente, entre estas actividades se encuentra el uso de un sistema de costeo para una adecuada distribución de los co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad de costos Costos de producción Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | RESUMEN En la actualidad en Perú existe un gran número de empresas que se dedican a la fabricación de calzado sin embargo un gran número de ellas no desarrollan sus actividades correctamente, entre estas actividades se encuentra el uso de un sistema de costeo para una adecuada distribución de los costos. La empresa CALZADOS JAGUAR S.A.C. que está ubicada en el distrito de El Porvenir es una de esas empresas, se dedica a la fabricación de calzado de variados tipos de modelos tanto para damas, caballeros y niños, en la empresa el área de producción se encarga de recepcionar las materias primas para que sean distribuidas a cada línea de producto según corresponda, para que se pueda iniciar el proceso productivo, el problema de la empresa es que distribuye sus costos de producción de manera empírica por lo cual no se asemeja a la realidad, lo que hacen es sumar todos los costos que intervienen en el proceso productivo y los dividen entre cada producto fabricado, lo que ocasiona que haya una inadecuada distribución de los costos, esto causa que a sus productos se les asigne un precio que no es el correcto, ya que no se tiene certeza de que si están por encima o por debajo del costo unitario, lo cual afecta directamente a la rentabilidad de la empresa. El objetivo del presente trabajo de investigación es lograr determinar cuál será la rentabilidad de la empresa por cada línea de producto y para ello se usará un sistema de costeo por órdenes de producción, con este propósito la pregunta principal de la investigación es la siguiente: ¿Por medio del método costeo por Órdenes de Producción se determina la Rentabilidad por Línea de Producto de la empresa industrial CALZADOS JAGUAR S.A.C.? Esta pregunta se dará respuesta aplicando el sistema de Costeo por Órdenes de Producción a cada una de las líneas de productos que tenga la empresa, se determinará cuánto es la materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación por cada línea de producto, así como también se va a determinar cuál es el correcto costo unitario de los productos para asignarles un precio adecuado y con ello conocer la rentabilidad que obtiene la empresa por cada línea de producto. Teniendo esto en cuenta se recomienda a las empresas que se dedican a la fabricación de calzado, dejar de usar un sistema de costeo empírico y analizar qué sistema de costeo es el adecuado según su realidad y aplicarlo dentro de sus empresas, con el fin de evitar problemas con la asignación de los precios que afectara a la rentabilidad de la empresa, tanto a corto como a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).