Nivel del beneficio económico de los procesos de alimentos bajo el enfoque del análisis económico del derecho y la teoría dinámica del capital
Descripción del Articulo
La investigación tiene como enfoque principal el Análisis Económico del Derecho y la Teoría Dinámica del Capital. En esa dirección surgió la siguiente pregunta: ¿Cuál es el nivel del beneficio económico para los demandantes de los procesos de alimentos, bajo enfoque del análisis económico del derech...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juicios Análisis - costo beneficio Derecho económico Derecho y economía Administración judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene como enfoque principal el Análisis Económico del Derecho y la Teoría Dinámica del Capital. En esa dirección surgió la siguiente pregunta: ¿Cuál es el nivel del beneficio económico para los demandantes de los procesos de alimentos, bajo enfoque del análisis económico del derecho y la teoría dinámica del capital? El autor planteó como objetivo general: Determinar el nivel del beneficio económico para los demandantes de los procesos por alimentos bajo enfoque del análisis económico del derecho y la teoría dinámica del capital. Según el muestreo por conveniencia, se analizaron 80 procesos de alimentos correspondientes a los períodos 2014 – 2018 de los diferentes Juzgados de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Los expedientes fueron facilitados por los consultorios jurídicos gratuitos de la Universidad Privada del Norte y la Universidad Nacional de Cajamarca. Los instrumentos de recolección fueron una matriz de análisis documental, fichas de registro de expedientes. La validación se llevó a cabo del juicio de expertos. Para el procesamiento de resultados se utilizaron matriz de consolidación, tablas, hoja de cálculo; los que conllevaron a la comprobación de la hipótesis. Los resultados muestran que la conciliación judicial o extrajudicial genera más beneficio económico para el alimentista dado que el valor actual es mayor frente al monto establecido vía sentencia judicial; lo cual corrobora el criterio de eficiencia y la racionalidad del análisis económico del derecho, la teoría de juegos, la teoría de la dinámica del capital y la teoría de las expectativas racionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).