Diseño e implementación de un sistema de control de inventarios y la mejora en la situación económica, en la empresa Computer Expert Project S.A.C., Trujillo, 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo de investigación, se evidenció la necesidad de elaborar una propuesta para mejorar el control de inventarios, de productos informáticos de la empresa Computer Expert Project S.A.C. En esta entidad se formuló una propuesta de un sistema de control de inventarios que con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondalgo Roque, Ronal Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11421
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Existencias
Control de inventarios
Análisis económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:RESUMEN En el presente trabajo de investigación, se evidenció la necesidad de elaborar una propuesta para mejorar el control de inventarios, de productos informáticos de la empresa Computer Expert Project S.A.C. En esta entidad se formuló una propuesta de un sistema de control de inventarios que constituye a la mejora en sus procesos, con la finalidad de dar seguridad a la empresa en su stock existente y con ello mantener un registro más estricto en las entradas y salidas de los productos albergados en el almacén, así evitar stock cero y con ello una paralización en la prestación de servicio. Dada estas necesidades, se aplicaron varias técnicas de investigación y recolección de información como la observación directa, además de reuniones con el personal, que dieron como resultado la nueva propuesta de un sistema de control de inventario que mejore la situación económica de la empresa Computer Expert Project S.A.C. Para lograr esto, en los capítulos 1 y 2 primero se ha realizado una estructura sobre su problemática, sus limitaciones y objetivos; adicionalmente sus antecedentes y sus bases teóricas; encontrando diferentes brechas, identificando actividades que no aportan valor agregado para la empresa, habiendo tareas manuales e innecesarias que estén ocasionando cuellos de botella. En el capítulo 3 muestra una hipótesis que se dirige a este trabajo de investigación; en el capítulo 4 se muestra que tipo de investigación se procederá a seguir. En el capítulo 5 muestra el desarrollo de la investigación como el diagnóstico de la situación actual de la empresa, al personal y a sus procesos, un diseño de un sistema de control de inventarios, la implementación y la evaluación sobre el nuevo sistema. En el capítulo 6 se muestran los resultados, obtenidos después del nuevo sistema a implementar. En el capítulo 7 se demuestra en una discusión, sobre la hipótesis planteada. Finalmente, se entregará a la empresa una propuesta de alternativas que dará solución a la mejora del sistema de control de inventarios, para obtener un beneficio con respecto a sus inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).