Control interno de activo fijo en empresas de servicios
Descripción del Articulo
En la mayoría de las empresas de servicios, la inversión más importante está conformada por los Activos Fijos, los cuales representan una parte importante del total de los activos de la empresa, es decir, constituyen un área crítica, que merece ser atendida de manera responsable. Por esta razón el o...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Sistema de costos basado en actividades Existencias (activo circulante) Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En la mayoría de las empresas de servicios, la inversión más importante está conformada por los Activos Fijos, los cuales representan una parte importante del total de los activos de la empresa, es decir, constituyen un área crítica, que merece ser atendida de manera responsable. Por esta razón el objetivo de la presente investigación es describir los estudios sobre el control interno de activo fijo en empresas de servicios, a la vez identificar las ventajas del control interno de activo fijo y también facilitar una guía de cómo llevar la gestión de los mismos. Se revisó 23 artículos de las bases de datos tales como: Redalyc, Ebsco, Alicia y Latindex, delimitados entre 2011 a 2017; donde se obtuvo como resultados, que el Control Interno de Activo Fijo es un proceso, realizado por el personal que constituye la entidad, con el fin de obtener seguridad razonable sobre la eficiencia y eficacia de las operaciones, incrementar la capacidad de gestionar situaciones internas que se presenten. Se llegó a la conclusión que al efectuar Control Interno de Activos Fijos en empresas de servicios de manera cuantificable y razonable, conllevaría a potenciar la operatividad de los registros y salvaguardar los activos, con el fin de identificar y corregir posibles errores significativos en el proceso de la entidad. A la vez permitirá obtener información oportuna, clara y sobre todo fiable para la toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).